Paco Yáñez Paul Cézanne permaneció durante años observando la montaña de Sainte-Victoire hasta sus últimos detalles, creciendo su propia pintura a medida que en los cerca de ochenta cuadros que tuvieron como protagonista al macizo de Aix-en-Provence éste fue trascendiendo el Impresionismo para adentrarse en una abstracción geométrica de las formas… Seguir leyendo Vicente Gómez García, o la abstracción geométrica
Subvirtiendo estereotipos
Nueva película de animación de Mamoru Hosoda. Del ya consagrado director Mamoru Hosoda, que nos trajo películas como Wolf Children, Summer Wars, La chica que saltaba a través del tiempo y El niño y la bestia, nos llega ahora una nueva revisión del cuento clásico de La bella y la bestia. Suzu es una adolescente… Seguir leyendo Subvirtiendo estereotipos
Entre realidad y ficción: el arte performativo de Chiara Fumai
Rosita Mariella Comisariada por Milovan Farronato y Francesco Urbano Ragazzi, la exposición Poemas que nunca mostraré. Chiara Fumai 2007-2017 en la Casa Encendida presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la artista italiana fallecida prematuramente a la edad de 39 años. El título de la exposición se refiere a un lema que apareció… Seguir leyendo Entre realidad y ficción: el arte performativo de Chiara Fumai
La vida después de las matanzas
Elena Yanes ¿Cuándo y cómo comienza una guerra? Pero sobre todo ¿cuándo termina? La de Kosovo acabó oficialmente el 11 de junio de 1999. Aunque miles de familias siguieron luchando día tras día para recuperar sus vidas tras la devastación. Es el caso de Fahrije Hoti (Yllka Gashi), la protagonista de Hive (Colmena), que… Seguir leyendo La vida después de las matanzas
El cielo más próximo
Alberto Ruiz de Samaniego (Sobre la instalación de Lois Patiño en ARCO 2022, en el stand de los premios Cervezas Alhambra) “Las miradas percibieron las estrellas de la octava esfera, y las imaginaron en el cielo más próximo.” Ibn’Arabî En El poniente de las estrellas —un opúsculo que, según su autor, Ibn’Arabî, se escribió… Seguir leyendo El cielo más próximo
Un héroe. Sobre la honestidad como virtud.
Elena Yanes Salpicada de los detalles que caracterizan la vida iraní, la película Un héroe, nos presenta una realidad que puede ser extrapolable a cualquier otra sociedad. Esta historia, con la que Asghar Farhadi dibuja el día a día en el país, parte de una premisa: la caída desde lo más alto es tan… Seguir leyendo Un héroe. Sobre la honestidad como virtud.
El Otro Tiempo
Rosita Mariella Atravesando calles colapsadas por el tráfico y la multitud, llegamos a la galería Daniel Cuervas, donde las recientes obras de Javier Garcerá nos conceden un momento de paz y de sosiego. El artista valenciano (Puerto de Sagunto, 1967), profesor de pintura en la Facultad de Bellas Artes de Málaga, empezó a trabajar… Seguir leyendo El Otro Tiempo
LE DISCOURS (EL BRINDIS)
Elena Yanes Sentarse a esperar una respuesta que no llega y regodearse en la desgracia propia, o asistir a un compromiso familiar para escuchar una retahíla de historias insulsas. Ninguna de las dos parece la opción más adecuada cuando uno no está atravesando su mejor momento. Adrien (Benjamin Laverghe) opta por la segunda (asistir… Seguir leyendo LE DISCOURS (EL BRINDIS)
Drive my car
Ganadora de los Globos de Oro 2021 a la mejor película de habla no inglesa y mejor guión en el Festival de Cannes, Ryousuke Hamaguchi nos presenta Drive My Car, una adaptación de un relato de Haruki Murakami. La película narra en tres actos la vida del actor Yūsuke Kafuku (interpretado por Hidetoshi Nishijima) al… Seguir leyendo Drive my car
Recuperar el pasado para preservar el futuro: vida, cultura y naturaleza
Milagros Pellicer Planells La galería Albarrán Bourdais acoge En esta vida hay otra vida, una exposición colectiva comisariada por Sofía Lanusse que supone una muestra del panorama artístico latinoamericano. En ella, encontramos obras de AGENdA Arq (Juliana Gallego y Camilo Restrepo. Medellín, Colombia), Tania Candiani (Ciudad de México, México), Elena Damiani (Lima, Perú), Jorge González (San… Seguir leyendo Recuperar el pasado para preservar el futuro: vida, cultura y naturaleza