Alfredo Navarro Saldaña Lecciones mínimas de arte contemporáneo Soldesol, Almería, 2023 Entre 2016 y 2018 estuvo publicando Alfredo Navarro sus Lecciones mínimas de arte contemporáneo en su muro de Facebook, a modo de breves apostillas ilustradas, sobre los grandes movimientos del arte de nuestro tiempo. Dada la envergadura y la coherencia que la publicación digital… Seguir leyendo Lecciones mínimas de arte contemporáneo
Categoría: Actualidad
Vidas pasadas
Celine Song es una directora novel, nacida en Corea del Sur, hija de padres cineastas que se trasladaron a Canadá cuando Celine tenía 12 años. Actualmente reside en Nueva York y ha sido guionista de, entre otras series, La rueda del tiempo. Éste es su primer largometraje. Se diría que la protagonista de Vidas Pasadas… Seguir leyendo Vidas pasadas
Calaveras y peonzas
Sobre el último libro de relatos de David Roas, titulado Niños. Pere Parramon Leo en imágenes, no puedo evitarlo. Y fácilmente asocio los libros con cuadros o dibujos. Así, el último libro de relatos de David Roas, titulado Niños (2022, Páginas de Espuma), para mí mantiene un tenso equilibrio entre el Chico y calavera (1893),… Seguir leyendo Calaveras y peonzas
Orlando es su Biblia
Orlando, mi biografía política es un documental de 98′ de duración, dirigido por el filósofo español Paul B. Preciado, y que ya ha sido premiado en varios festivales, como la Berlinale o el Festival de San Sebastián. Siguiendo el hilo conductor de la novela homónima de Virginia Woolf, Preciado dirige esta película sobre la transición… Seguir leyendo Orlando es su Biblia
Triángulos de desamor
Caramel Films nos invita al estreno de Passages de Ira Sachs. Entre Barbies, Oppenheimers, Spiderverses y Wes Andersons, Passages es posiblemente una de las películas que más me han llamado la atención de lo que llevamos de 2023. Tras su paso por los festivales de Sundance, Berlín y su estreno en el Atlántida Film Fest,… Seguir leyendo Triángulos de desamor
De princesas del guisante y sapitos encantados
Uno de los pocos cuentos de Hans Christian Andersen que no acaba en drama es La princesa del guisante. Este cuento es, en cierto modo, el preámbulo de la historia de Las chicas están bien. Es una película que habla de mujeres que son capaces de resistir un naufragio en el Báltico y salir indemnes,… Seguir leyendo De princesas del guisante y sapitos encantados
el jardín de los diálogos
VIII Jornadas de la Fundación Manolo Paz: el jardín de los diálogos Paco Yáñez Entre los muchos vocablos que nos pueden ayudar a trazar una imagen verbal de la Fundación Manolo Paz de Cambados se encuentra, sin lugar a dudas, la palabra «diálogo». Diálogo entre los periodos históricos que jalonan la carrera artística del propio… Seguir leyendo el jardín de los diálogos
Fuego en el aire, de José Miguel Moreno Sabio
Paco Yáñez Memoria histórica, derechos y acogida del inmigrante, apertura a la multiculturalidad o reivindicación de un arte en clave humanista. Son, estos, algunos de los temas que se asoman a las partituras del disco que hoy presentamos y, por ello, cuestiones de la máxima actualidad en un momento marcado, en España, por la inminencia… Seguir leyendo Fuego en el aire, de José Miguel Moreno Sabio
Si esto es un hombre
«Conocer es necesario, porque lo sucedido puede volver a suceder» Paco Yáñez Quienes el pasado 2 de junio nos reunimos en el Fórum Metropolitano de La Coruña para asistir a una nueva representación de Si esto es un hombre (2020), obra teatral del director y actor andaluz (que ambas funciones asume en… Seguir leyendo Si esto es un hombre
Extraña forma de vida
Así de primeras me viene a la cabeza la definición de sinsorgada. Esta película es una sinsorgada y es de agradecer que, lejos de la moda más reciente, con metrajes insoportablemente largos, esta película se acabe pronto. O tal vez no. Puede que si supiéramos a dónde va a ir a parar la historia, tuviera… Seguir leyendo Extraña forma de vida