Director: David Bickerstaff.Música: Jean Delille.Documental, 201890 minutosDe la serie Los grandes del arte en el cine. Aunque el director Bickerstaff desea presentar a Degas como un perfeccionista, dedicado a la pintura y a la escultura, lo que consigue más bien es mostrar a un hombre insatisfecho, algo envidioso y hasta antipático. Degas estudió en el… Seguir leyendo Degas, pasión por la perfección.
Categoría: Arte
La feria del dibujo
Drawing RoomPalacio de Santa BárbaraMadrid, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019 En medio de la vorágine de ARCO y de las otras siete ferias de arte contemporáneo que coinciden con ella en el tiempo, todos los años me gusta tomarme un respiro para disfrutar de los encantos de esta ya casi… Seguir leyendo La feria del dibujo
Van Gogh: de los campos de trigo bajo cielos nublados.
Título original: Van Gogh– Of Wheat Fields and Clouded Skies. Director: Giovanni PiscagliaGuion: Mateo MonetaMúsica original: Remo AnzovinCon la colaboración de Valeria Bruni TedeschiDocumental. 85 minutos. Año: 2018. Estreno en España: 25 de febrero de 2019. Van Gogh: de los campos de trigo… es un documental de la serie “Los grandes del Arte en el… Seguir leyendo Van Gogh: de los campos de trigo bajo cielos nublados.
Los 56 artistas favoritos de la crítica.
La semana pasada publicamos en ArtesyCosas.es el resultado de una encuesta, dirigida a prestigiosos críticos de arte, pidiéndoles que votasen por los diez artistas españoles vivos más importantes. Deliberadamente no se especificó lo que debía entenderse como “más importante”, aunque sí se señaló que ello se refería también a aquellos que puedan considerarse como “más… Seguir leyendo Los 56 artistas favoritos de la crítica.
Los diez artistas españoles más importantes, según la crítica.
Los diez artistas españoles más importantes, según la crítica La revista Artes y Cosas ha dirigido una encuesta a los principales críticos de arte españoles, pidiéndoles que voten a los diez artistas españoles vivos más importantes. La encuesta se ha remitido a más de sesenta críticos prestigiosos (mujeres y hombres), de entre los que ejercen… Seguir leyendo Los diez artistas españoles más importantes, según la crítica.
Otra vez sobre el arte y la vida
Dentro (2018) de Facundo Tosso y Carolina Corvillo En la historia del arte son frecuentes las relaciones tortuosas y atormentadas entre los artistas y sus modelos. Ovidio nos cuenta la historia de Pigmalión, enamorado de su propia estatua de marfil, a la que la diosa Venus convirtió por su devoción en mujer de carne y… Seguir leyendo Otra vez sobre el arte y la vida
Ni sentido ni consuelo
Rodríguez-Méndez Dos Mesas Monte Formato Cómodo c/ Lope de Vega, 5 Madrid, del 20.12.18 al 20.02.19 Ya no sé, sinceramente, a qué género se puede adscribir su creación. Cuando vi por primera vez sus gigantescas columnas de turba apelmazada, ocupando transversalmente, desde el suelo hasta el techo, todo el espacio de la galería, instintivamente… Seguir leyendo Ni sentido ni consuelo
Bernini: el artista que inventó el Barroco
Director: Francesco Invernizzi Duración: 90 minutos Documental, Italia, 2018 El pasado 20 de febrero de 2018 se clausuraba en la Galleria Borghese de Roma una soberbia exposición, consagrada a presentar toda la obra del genial escultor italiano Gian Lorenzo Bernini. A diferencia de la gran escultura de Miguel Ángel o de toda la gran… Seguir leyendo Bernini: el artista que inventó el Barroco
La estela funeraria de Orfeo y Eurídice
Hay en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles un bajorrelieve en mármol, encontrado en el s. XVIII en las ruinas de Herculano que representa a una mujer que da la mano a dos hombres a la vez. O, mejor dicho, da su mano derecha al que se encuentra a su derecha, mientras que toca el… Seguir leyendo La estela funeraria de Orfeo y Eurídice
Bergman: el artista y la persona
Bergman-ett år, ett liv. Bergman, su gran año. Un film de Jane Magnusson, Suecia 2017. B-Reel films. Distribuida por A Contracorriente Films. El próximo 9 de noviembre se estrena en España un documental de largo metraje, sobre la vida del director sueco Ingmar Bergman, dirigido por la que ya se ha convertido en una experta… Seguir leyendo Bergman: el artista y la persona