La primera tiene relación con su descenso a los infiernos, cuando fue a rescatar a su prometida Eurídice, muerta a causa de una mordedura de serpiente. La segunda, con su despedazamiento ritual por las ménades de Tracia. Su cabeza sin embargo fue arrojada al río Hebro y siguió cantando, hasta llegar a la isla de… Seguir leyendo Sobre la tercera muerte de Orfeo
Categoría: Arte
Caravaggio en cuerpo y alma
Caravaggio: The Soul and the Blood Bajo el título general de ARTE EN EL CINE se presenta ahora una selección de películas dedicadas o bien a artistas plásticos o a corrientes artísticas en films de largo metraje. La primera entrega, que estará en los cines a partir del 22 de octubre es Caravaggio: The… Seguir leyendo Caravaggio en cuerpo y alma
Exposición “Bartolomé Bermejo» en el Museo del Prado
El Museo del Prado presenta una muestra antológica que, organizada con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, permitirá admirar por primera vez en toda su dimensión el virtuosismo técnico y el sugestivo universo visual de Bartolomé Bermejo, un maestro de origen cordobés que desarrolló su actividad profesional en los territorios de la Corona de Aragón.… Seguir leyendo Exposición “Bartolomé Bermejo» en el Museo del Prado
El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.
El Espacio de Arte-El Dorado volvió a llenarse de vida en la multitudinaria inauguración del XV Encuentro de Artistas de la Fundación Amelia Moreno. En una edición marcada por la frescura y la apertura del espacio a los artistas más jóvenes, las naves de la antigua destilería recibieron la visita de centenares de visitantes en… Seguir leyendo El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.
Tocar para ver
Lluís Hortalá «Encore un moment, monsieur le bourreau, encore un moment” Galería F2 Doctor Fourquet 28 Madrid, del 13 de septiembre al 20 de noviembre de 2018 Hace ya muchos años que la pintura hiperrealista, y la pintura figurativa en general, parecían haber caído en un profundo desprestigio. El menosprecio del virtuosismo que la vanguardia… Seguir leyendo Tocar para ver
Danto, ese sabio | Revista Artes y Cosas
Autor: Mario Rodríguez Guerras 1 Danto elabora una teoría del arte al intentar buscar la diferencia entre las Cajas de Brillo de un supermercado y las de Warhol. Entiende, puesto que no hay una diferencia entre unas y otras, ya que la imagen artística y el objeto son idénticos, que el arte ha quedado confundido… Seguir leyendo Danto, ese sabio | Revista Artes y Cosas
Operación Cacahuete 2: Una secuela que lo hace bien-Reseña
Cuando me invitaron al pase de prensa de Operación Cacahuete 2, me fui a Netflix rápidamente para verme la primera parte que no había visto, y tras verme la secuela noté una diferencia entre las dos inmensa: la dirección era completamente distinta, la manera de narrar la historia era diferente, a nivel visual la secuela… Seguir leyendo Operación Cacahuete 2: Una secuela que lo hace bien-Reseña
Un gambito danés en la Guerra fría – Reseña El caso Fischer
Peón blanco a C4. Un elenco de actores bastante impresionante, una dirección muy correcta y un sonido que intensifica y justifica la interpretación. El peón negro a E6; Fischer contraataca con una variante de la apertura siciliana. Boris Spassky juega sus caballos de manera similar, jugando su preciado gambito Tartakower. Tanto Tobey Maguire como Seamus… Seguir leyendo Un gambito danés en la Guerra fría – Reseña El caso Fischer
Tres reseñas, noveno arte: Pistuví, Ojo de Halcón y Tegami Bachi
En Artes y Cosas estamos interesados en sacar una nueva sección de crítica y opinión sobre el noveno arte; llámenlo novela gráfica, cómic, manga, bande dessinée, historieta o tebeo. Mi nombre es Juan, en las redes soy más conocido como Darukii; y como una de mis aficiones de siempre ha sido el cómic y la… Seguir leyendo Tres reseñas, noveno arte: Pistuví, Ojo de Halcón y Tegami Bachi
La invitación- Reseña
Como si de un poema futurista se tratase, la película La invitación nos arrastra por un continuo recital de ritmos acelerados y lentos, quizá a veces erráticos. Al principio nuestra impresión era un poco escéptica, pero a medida que avanzaba, más nos gustaba. El film es un thriller psicológico que se separa de clásicos como… Seguir leyendo La invitación- Reseña