Archivo de nubes

Archivo de nubes Hacía años que Carlos Limorti había abandonado la pintura. Trabajos mejor remunerados, compromisos, obligaciones y una larga dedicación a la gestión cultural parecían haber oscurecido su verdadera vocación. El artista sin embargo trabajaba en casa y en silencio. Pintaba nubes en secreto, como un niño, con un lápiz y sobre una cartulina.… Seguir leyendo Archivo de nubes

Teoría de la crítica

El título de esta compilación de ensayos de Miguel Cereceda —“Parcial, apasionada, política (la crítica en cuestión”— posee, además del rasgo afirmativo de su mismo enunciado, la suficiente densidad y variedad interpretativas (o mejor: discursivas), para trazar diferentes, y a su vez complementarios, espacios de significación crítica y teórica dentro del marco establecido por los… Seguir leyendo Teoría de la crítica

Remedio de dolientes es la rosa

Concha García: “Y la vida va”.Galería Daniel Cuevas, Santa Engracia, 6 bajo centroMadrid, del 12 de noviembre de 2020 al 08 de enero de 2021 El viaje como metáfora de la vida es una antigua figura literaria que se repite desde la Odisea. “Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos”,… Seguir leyendo Remedio de dolientes es la rosa

Las hijas de Lot

Hay tres motivos por los que Antonin Artaud decidió utilizar este cuadro de Lucas van Leyden, titulado Las hijas de Lot, como modelo de lo que debería ser el “teatro de la crueldad”. El primero es por su profunda sexualidad, el segundo por la impresión tan completa de desastre que escenifica, y el tercero, y… Seguir leyendo Las hijas de Lot

ESPEJO DE LA SOCIEDAD AMERICANA

Lee Friedlander Baltimore, Maryland, 1968 Gelatin silver print 28 x 35,5 cm Courtesy of the artist and Fraenkel Gallery, San Francisco © Lee Friedlander, courtesy Fraenkel Gallery, San Francisco

Lee Friedlander en la Fundación MAPFRE Por: Rosalía Pérez Lorenzo. Título: Lee Friedlander.Comisariado: Carlos Gollonet.Fundación MAPFRE — Sala Recoletos.Paseo de Recoletos, 23, Madrid.del 1 de octubre de 2020 al 10 de enero del 2021. De la mano de Carlos Gollonet, la Fundación Mapfre abre al público una exposición que recorre las más de seis décadas… Seguir leyendo ESPEJO DE LA SOCIEDAD AMERICANA

PhotoEspaña Santander

En medio de la pandemia, la inauguración de eventos artísticos, como exposiciones o festivales resulta verdaderamente complicada. La presencia del festival PhotoEspaña en Santander se ha tenido que reinventar este año, con propuestas como #PHEdesdemibalcón, celebrada entre marzo y junio, invitando a los santanderinos a enviar sus fotografías domésticas durante el confinamiento, o como la… Seguir leyendo PhotoEspaña Santander

Exposición de máster

Daniel Urrea.

Espositivo es un espacio de proyectos artísticos y escuela de artes plásticas que se encuentra en Madrid, en la calle Palafox 5, y que todos los años organiza un máster, dirigido a graduados en Bellas Artes, cuyo resultado final es una muy interesante exposición de propuestas y reflexiones sobre el arte contemporáneo, que pone de… Seguir leyendo Exposición de máster

Quemaron la casa y luego dispararon sobre los que querían huir.

Historia de la represión indígena, en el Estado de Puebla, México. Proyecto artístico de Ulises Matamoros, Contra-monumento a los mártires del 6 de junio, 2020. “Allí estaba el comité, esa casa de “palma” (…). Todos eran indígenas. Se reunían allí, tocaban en la banda para hacer acuerdos secretos. Todos estaban en la banda; mientras unos… Seguir leyendo Quemaron la casa y luego dispararon sobre los que querían huir.

Expresionismo alemán

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en las salas de su colección permanente la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza. Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) adquirió una acuarela de Emil Nolde iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de… Seguir leyendo Expresionismo alemán

Publicada el
Categorizado como Agenda, Arte

Toque de Diana

Como es bien sabido, Diana es la advocación romana de la diosa Artemisa. Y, al parecer, el toque militar de diana, también está relacionado con la mencionada diosa. Tiene razón, Diana Larrea, cuando comparte la atinada observación de Estrella de Diego acerca de la vida y la obra de Artemisia Gentileschi: «Lo más dramático de… Seguir leyendo Toque de Diana