La consagración de la belleza

Aunque lleva ya muchos años siendo reconocido como un maestro de la pintura española contemporánea, Guillermo Pérez Villalta sigue disfrutando de su imagen de pintor maldito, condenado por su antivanguardismo, su apología de la pintura figurativa y, lo peor de todo, por su defensa encarnizada del placer de pintar y de la aspiración a la… Seguir leyendo La consagración de la belleza

Bacon-Freud: La carne y la distancia

Por Guzmán Marcos Francis Bacon y Lucian Freud pueden ser considerados los dos grandes pintores de la tradición británica del siglo XX. Ambos reivindicaron con su obra la pertinencia de la figuración, ciertamente reaccionaria frente a las tendencias de la abstracción neoyorquina, promocionadas por el MoMA y la figura de Alfred Barr. En ningún caso… Seguir leyendo Bacon-Freud: La carne y la distancia

Anish Kapoor y el encuentro entre contrarios

Por Guzmán Marcos Albacete Anish Kapoor es uno de los artistas más celebrados y cotizados del presente, especialmente por su obra escultórica y por sus intervenciones en el espacio público, de enormes dimensiones y gran impacto. No obstante, la obra gráfica que presenta la Galería Caja Negra muestra un carácter distinto, mucho más íntimo y… Seguir leyendo Anish Kapoor y el encuentro entre contrarios

Nuevo Orden

Nuevo Orden es una magnífica película, aunque extraordinariamente dura, sobre una sociedad mejicana no tan ficticia. Es una gran producción con cientos de extras y sorprendentes planos secuencia de la Ciudad de México. De hecho, resulta de lo más verosímil que surja una revuelta popular en una república en donde dos tercios de la riqueza… Seguir leyendo Nuevo Orden

RITA ¿Matarías a alguien a quien quieres?

A partir del 20 de enero de 2021 en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Muy acorde con los tiempos que corren, hace apenas un par de días se estrenaba la obra teatral “RITA ¿Matarías a alguien a quien quieres?”. La tragicomedia tratará temas de actualidad como el derecho a la vida de una manera… Seguir leyendo RITA ¿Matarías a alguien a quien quieres?

La lucha por el espacio

En una entrevista de principios de año, el filósofo Fernando Broncano afirmaba que el espacio es el tesoro de nuestro tiempo: “¿Dónde están ahora las grandes reservas de beneficio? En el espacio”. Muestra de ello son los fondos buitres comprando el centro de las ciudades, conscientes de que se están apropiando del control fundamental de… Seguir leyendo La lucha por el espacio

El paisajista sonoro

Es sabido que el paisaje es una invención de la pintura. Salvo escasas alusiones al territorio domesticado por la agricultura o por la ganadería (geórgicas y bucólicas), los antiguos no tuvieron sensibilidad alguna para el paisaje. Uno puede leer con estupor la Odisea, observando cómo Ulises viaja por todo el Mediterráneo durante años, sin pararse… Seguir leyendo El paisajista sonoro

Archivo de nubes

Archivo de nubes Hacía años que Carlos Limorti había abandonado la pintura. Trabajos mejor remunerados, compromisos, obligaciones y una larga dedicación a la gestión cultural parecían haber oscurecido su verdadera vocación. El artista sin embargo trabajaba en casa y en silencio. Pintaba nubes en secreto, como un niño, con un lápiz y sobre una cartulina.… Seguir leyendo Archivo de nubes

El padre

El padre Estreno en España el 23 de diciembre de 2020. Anthony es un hombre de 80 años —interpretado por Hopkins de edad similar— inteligente y mordaz, que comienza a padecer un deterioro neurocognitivo en principio leve. Malas contestaciones, cambios bruscos de humor, olvidos, incluso cierta agresividad con su última cuidadora, son los comportamientos que hacen… Seguir leyendo El padre