Remedio de dolientes es la rosa

Concha García: “Y la vida va”.Galería Daniel Cuevas, Santa Engracia, 6 bajo centroMadrid, del 12 de noviembre de 2020 al 08 de enero de 2021 El viaje como metáfora de la vida es una antigua figura literaria que se repite desde la Odisea. “Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos”,… Seguir leyendo Remedio de dolientes es la rosa

ESPEJO DE LA SOCIEDAD AMERICANA

Lee Friedlander Baltimore, Maryland, 1968 Gelatin silver print 28 x 35,5 cm Courtesy of the artist and Fraenkel Gallery, San Francisco © Lee Friedlander, courtesy Fraenkel Gallery, San Francisco

Lee Friedlander en la Fundación MAPFRE Por: Rosalía Pérez Lorenzo. Título: Lee Friedlander.Comisariado: Carlos Gollonet.Fundación MAPFRE — Sala Recoletos.Paseo de Recoletos, 23, Madrid.del 1 de octubre de 2020 al 10 de enero del 2021. De la mano de Carlos Gollonet, la Fundación Mapfre abre al público una exposición que recorre las más de seis décadas… Seguir leyendo ESPEJO DE LA SOCIEDAD AMERICANA

PhotoEspaña Santander

En medio de la pandemia, la inauguración de eventos artísticos, como exposiciones o festivales resulta verdaderamente complicada. La presencia del festival PhotoEspaña en Santander se ha tenido que reinventar este año, con propuestas como #PHEdesdemibalcón, celebrada entre marzo y junio, invitando a los santanderinos a enviar sus fotografías domésticas durante el confinamiento, o como la… Seguir leyendo PhotoEspaña Santander

Pedro Costa, Lois Patiño y Béla Tarr, entre los protagonistas de octubre en Cineteca Madrid

Octubre es el mes de los fantasmas, los paisajes, las luces, los truenos, rayos y relámpagos. Por ello, Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, programa este mes títulos sobre la oscuridad, los inmigrantes, las canciones y las casas en el bosque. Películas que parecen de género, y no lo… Seguir leyendo Pedro Costa, Lois Patiño y Béla Tarr, entre los protagonistas de octubre en Cineteca Madrid

Publicada el
Categorizado como Agenda

Entre divorcios y acantilados- Reseña

0802_HOPEGAP_12JULY18RV.jpg

Regreso a Hope Gap Si Albert Camus y Virginia Woolf hubieran tenido un hijo, probablemente hubiera sido el guion de este Regreso a Hope Gap. Con una larga carrera como guionista, William Nicholson, dirige una película compasiva y humana que gira en torno a lo que supone un divorcio y la relación con nuestros padres.… Seguir leyendo Entre divorcios y acantilados- Reseña

Exposición de máster

Daniel Urrea.

Espositivo es un espacio de proyectos artísticos y escuela de artes plásticas que se encuentra en Madrid, en la calle Palafox 5, y que todos los años organiza un máster, dirigido a graduados en Bellas Artes, cuyo resultado final es una muy interesante exposición de propuestas y reflexiones sobre el arte contemporáneo, que pone de… Seguir leyendo Exposición de máster

Ainhoa Arteta, Joyce DiDonato, Goyo Jiménez, Yllana, Arcadi Volodos o Zapata, entre los protagonistas del Festival de Verano 2020

•     El Teatro Auditorio abrirá con un aforo del 50% y bajo estrictas medidas de seguridad e higiene para garantizar la seguridad de público y trabajadores. El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid vuelve a abrir al público el próximo 23 de julio con la nueva edición del Festival de Verano, un clásico en las noches estivales de la… Seguir leyendo Ainhoa Arteta, Joyce DiDonato, Goyo Jiménez, Yllana, Arcadi Volodos o Zapata, entre los protagonistas del Festival de Verano 2020

Expresionismo alemán

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en las salas de su colección permanente la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza. Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) adquirió una acuarela de Emil Nolde iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de… Seguir leyendo Expresionismo alemán

Publicada el
Categorizado como Agenda, Arte

LA FAMILIA QUE TÚ ELIGES.

SFJ_9939.NEF

Ópera prima de sus directores, Nilson y Schwartz, es una película delicada y hasta “buenista”, sin llegar a caer en lo lacrimógeno. De los productores de The little miss Sunshine, es una interesante muestra de cine norteamericano alternativo. La historia se desarrolla en la Carolina del Norte profunda, con sus paisajes y personajes extraordinariamente pintorescos,… Seguir leyendo LA FAMILIA QUE TÚ ELIGES.

Los zombies no pasan de moda

A finales de este mes de julio, llega a la gran pantalla “Little Monsters”, un filme escrito y dirigido por el todavía desconocido guionista Abe Forsythe. Cuando pensábamos que el fenómeno zombie estaba ya más que trillado en el mundillo cinematográfico, la aclamada Lupita Nyong’o (“12 años de esclavitud”, “Pantera Negra”) se mete en la… Seguir leyendo Los zombies no pasan de moda