El teléfono del viento

Esta road movie transcurre entre las ruinas de todos los desastres japoneses contemporáneos. Su protagonista, una huérfana de 17 años, llamada Haruki, vive en Hiroshima con una tía que repentinamente acaba de enfermar. Cuando la tía se encuentra en el hospital, ella emprende un viaje en busca de su pasado, en busca de sus padres… Seguir leyendo El teléfono del viento

OTRA VUELTA DE TUERCA CON SALINGER

Sueños de una escritora en N.Y. es una película divertida y ágil. Una comedia blanca, sin demasiado intríngulis que ensalza dos mitos inequívocamente americanos a la vez: la figura humana de Salinger y la ciudad de Nueva York. Finales de los noventa. La protagonista, Joanna Rakoff –autora de la novela que da origen al guión… Seguir leyendo OTRA VUELTA DE TUERCA CON SALINGER

‘ENVIDIA SANA’ (LE BONHEUR DES UNS…)

    Por Elena Yanes     ‘Envidia sana’ se presenta como una comedia francesa ligera, de esas que nos sacan una risa tímida y placentera, después de la comida. Pero no logra sin embargo alcanzar ninguno de los que parecen ser sus objetivos: que el espectador se identifique con los personajes o, simplemente, entretener.… Seguir leyendo ‘ENVIDIA SANA’ (LE BONHEUR DES UNS…)

Audaces fortuna iuvat

A pesar de que en su momento fuese premio Nobel de literatura (1911), me temo que ya nadie lee a Maeterlink. Como poeta estuvo vinculado a la tradición simbolista y, como dramaturgo, sus obras se estrenaron en París y en Moscú, garantizándole un reconocimiento internacional. Como pensador desarrolló una filosofía animista que, sin acercarse al… Seguir leyendo Audaces fortuna iuvat

Lo más terrible no ha hecho más que empezar

Pese a que parecía que nunca iba a ver la luz, a comienzos de este mes de marzo se estrenará en la gran pantalla “The Owners”; un filme protagonizado por la afamada Maisie Williams (sí, la Arya Stark de “Juego de Tronos”). Aunque la crítica parece no estar dejándola en muy buena posición, la verdad… Seguir leyendo Lo más terrible no ha hecho más que empezar

La consagración de la belleza

Aunque lleva ya muchos años siendo reconocido como un maestro de la pintura española contemporánea, Guillermo Pérez Villalta sigue disfrutando de su imagen de pintor maldito, condenado por su antivanguardismo, su apología de la pintura figurativa y, lo peor de todo, por su defensa encarnizada del placer de pintar y de la aspiración a la… Seguir leyendo La consagración de la belleza

Bacon-Freud: La carne y la distancia

Por Guzmán Marcos Francis Bacon y Lucian Freud pueden ser considerados los dos grandes pintores de la tradición británica del siglo XX. Ambos reivindicaron con su obra la pertinencia de la figuración, ciertamente reaccionaria frente a las tendencias de la abstracción neoyorquina, promocionadas por el MoMA y la figura de Alfred Barr. En ningún caso… Seguir leyendo Bacon-Freud: La carne y la distancia

Anish Kapoor y el encuentro entre contrarios

Por Guzmán Marcos Albacete Anish Kapoor es uno de los artistas más celebrados y cotizados del presente, especialmente por su obra escultórica y por sus intervenciones en el espacio público, de enormes dimensiones y gran impacto. No obstante, la obra gráfica que presenta la Galería Caja Negra muestra un carácter distinto, mucho más íntimo y… Seguir leyendo Anish Kapoor y el encuentro entre contrarios