Álvaro Enrigue, Paulina Flores, Clara Janés y Antonio Muñoz Molina, junto a Luisgé Martín serán los protagonistas del acto inaugural del Círculo de Bellas Artes en el que mostrarán sus diferentes formas de abordar la literatura Festival Eñe se trasladará este fin de semana al Círculo de Bellas Artes con un completo programa que contará… Seguir leyendo EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES Y LA PLAZA MAYOR ESCENARIOS DE LAS MÁS DE 30 PROPUESTAS DE FESTIVAL EÑE PARA ESTE FIN DE SEMANA
Autor: Redacción
El Reina Sofía dedica una retrospectiva al artista uruguayo Luis Camnitzer
El Museo Reina Sofía presenta «Luis Camnitzer. Hospicio de utopías fallidas», una retrospectiva con más de 90 obras entre vídeos, fotografías, collages, grabados e instalaciones del artista uruguayo-alemán que se complementa con una escuela para ensalzar la labor pedagógica de Camnitzer. «Es sin duda un maestro. Utilizo esta palabra en todos los sentidos posibles: es… Seguir leyendo El Reina Sofía dedica una retrospectiva al artista uruguayo Luis Camnitzer
Exposición “Bartolomé Bermejo» en el Museo del Prado
El Museo del Prado presenta una muestra antológica que, organizada con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, permitirá admirar por primera vez en toda su dimensión el virtuosismo técnico y el sugestivo universo visual de Bartolomé Bermejo, un maestro de origen cordobés que desarrolló su actividad profesional en los territorios de la Corona de Aragón.… Seguir leyendo Exposición “Bartolomé Bermejo» en el Museo del Prado
PUSSY RIOT. DE LA ALEGRÍA SUBVERSIVA A LA ACCIÓN DIRECTA
Conversación entre Nadya Tolokónnikova y Marta Rebón Miércoles 17 de octubre a las 20h en Matadero Madrid (Sala Plató de Cineteca) El 21 de febrero de 2012, Nadya Tolokónnikova, miembro fundador del grupo femenino de activistas rusas Pussy Riot, fue arrestada por realizar una canción de protesta anti-Putin en una iglesia de Moscú y… Seguir leyendo PUSSY RIOT. DE LA ALEGRÍA SUBVERSIVA A LA ACCIÓN DIRECTA
El cine asiático vive su jornada más grande en Sitges
La siempre sorprendente producción asiática tiene una presencia relevante y significativa, una vez más, en el Festival de Sitges. Hoy miércoles se han proyectado seis cintas procedentes de este continente. Seis interesantes propuestas que aterrizan desde Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong y Japón. Además, la película brasileña Morto ñao fala ha impactado en su… Seguir leyendo El cine asiático vive su jornada más grande en Sitges
El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.
El Espacio de Arte-El Dorado volvió a llenarse de vida en la multitudinaria inauguración del XV Encuentro de Artistas de la Fundación Amelia Moreno. En una edición marcada por la frescura y la apertura del espacio a los artistas más jóvenes, las naves de la antigua destilería recibieron la visita de centenares de visitantes en… Seguir leyendo El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.
Retrospectiva de Anselm Kiefer en el Centro Pompidou | Revista Artes y Cosas
Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016 [pour paul Celan : fleur de cendre]2006-Huile, émulsion acrylique, shellac et livres brûlés sur toile 330 x 760 x 40 cm Collection particulière El Centro Pompidou ofrece recorrido sin precedentes por la obra de Anselm Kiefer. Esta retrospectiva, la… Seguir leyendo Retrospectiva de Anselm Kiefer en el Centro Pompidou | Revista Artes y Cosas
Los versos de Claudio Rodríguez inundan Zamora | Revista Artes y Cosas
La literatura no sólo es un modo de ocio ideal con el que conjugar entretenimiento y cultura, sino que también puede transformarse en una excepcional guía para conocer la geografía de nuestras localidades más señeras. Zamora se ha erigido como una de las grandes representantes de este modo didáctico de cultivar el turismo con… Seguir leyendo Los versos de Claudio Rodríguez inundan Zamora | Revista Artes y Cosas
La leyenda de Krampus | Revista Artes y Cosas
Arranca el 20 Festival de Cine de Málaga por C. C. Tarnos / marzo 17, 2017 La época navideña es el momento más mágico del año; sin embargo, la sombra de una oscura leyenda navideña empieza a tomar cada vez más fuerza en la cultura popular. El folclore nos habla de Krampus, un mito… Seguir leyendo La leyenda de Krampus | Revista Artes y Cosas
«Macbeth», una película de Justin Kurzel | Revista Artes y Cosas
Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016 Con Michael Fassbender y Marion Cotillard «Macbeth» sin duda es una de las obras más célebres de Shakespeare. Desde el mismo instante de su aparición, hace cuatro siglos, la pieza ha visto frecuentes adaptaciones o modernizaciones para los proscenios, el… Seguir leyendo «Macbeth», una película de Justin Kurzel | Revista Artes y Cosas