Lucía Vallejo habla de su obra “Memento Mori” por redacción / mayo 5, 2017 «Porque escribir es viento fugitivo, y publicar, columna arrinconada.» (Blas de Otero) El jueves día 4 de diciembre en la librería Kattigara de Santander, Lorenzo Herrera presenta su segunda novela: Memoria involuntaria. Hoy, nos concede esta entrevista. La cita es… Seguir leyendo Lorenzo Herrera: “Todo lo que está en tu imaginación es conocimiento, no hace falta estar en los lugares físicamente para conocerlos.” | Revista Artes y Cosas
Aurelia Medina «Tengo clarísimo que no soy una artista, soy diseñadora.» | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Foto:Fran Gómez Pinteño La diseñadora Aurelia Medina ha crecido, en todos los sentidos, dentro del mundo del arte. Comenzó trabajando en estampación de tejidos, luego en prensa de moda y como jefa de prensa con Pedro del Hierro, que le… Seguir leyendo Aurelia Medina «Tengo clarísimo que no soy una artista, soy diseñadora.» | Revista Artes y Cosas
Látigos, coca-colas y el amor real | Revista Artes y Cosas
El ámbar azul de Cantabria por Duli de los Matos / mayo 2, 2017 Ahora que se acercan estas fechas, recuerdo con cierta curiosidad los tópicos en cuanto a regalos se refieren. Cuando empecé a estudiar teoría de la literatura la gente pensó que al igual que a un médico se le regala un… Seguir leyendo Látigos, coca-colas y el amor real | Revista Artes y Cosas
‘IMPRESIONISMO AMERICANO’ | Revista Artes y Cosas
‘Transmissions from the Etherspace’ en La Casa Encendida por redacción / mayo 1, 2017 Del 4 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 Comisaria: Katherine Bourguignon Exposición organizada por el musée des impressionnismes Giverny y la Terra Foundation for American Art, en colaboración con las National Galleries of Scotland y el… Seguir leyendo ‘IMPRESIONISMO AMERICANO’ | Revista Artes y Cosas
Hablamos de tertulias con Justo Sotelo | Revista Artes y Cosas
El ámbar azul de Cantabria por Duli de los Matos / mayo 2, 2017 «La primera noche que entré en el Café Gijón puede que fuese una noche de sábado. Había humo, tertulias, un nudo de gente en pie, entre la barra y las mesas, que no podía moverse en ninguna dirección, y algunas caras… Seguir leyendo Hablamos de tertulias con Justo Sotelo | Revista Artes y Cosas
El último baile de Warren Zevon | Revista Artes y Cosas
El ámbar azul de Cantabria por Duli de los Matos / mayo 2, 2017 “Shadows are falling and I’m running out of breath, Keep me in your heart for a while” Warren Zevon Es un lunes noche de septiembre de 1982. David Letterman, una figura emergente del late- talk show americano, está a… Seguir leyendo El último baile de Warren Zevon | Revista Artes y Cosas
Carlos RODRÍGUEZ‐MÉNDEZ, ‘romper uma palavra e passar’ | Revista Artes y Cosas
Carlos RODRÍGUEZ‐MÉNDEZ romper uma palavra e passar Galería Paula Alonso Lope de Vega, 29. Madrid, del13 de Noviembre de 2014 al 15 de Enero de 2015. Fue nada menos que Alberto Carneiro, el gran escultor portugués, el que me regaló en Oporto la antología de Herberto Helder, Ou o poema contínuo, para taparme la… Seguir leyendo Carlos RODRÍGUEZ‐MÉNDEZ, ‘romper uma palavra e passar’ | Revista Artes y Cosas
Tennessee Williams, la poesía realista | Revista Artes y Cosas
La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016 “Tennessee Williams y Teny Rattigan, los dos mejores dramaturgos de la segunda mitad del siglo XX”. Son palabras de Peter O’Toole en la última entrevista que ofreció antes de morir este. Fueron tres artistas que encandilaron al público mundial, y lo siguen haciendo, en el… Seguir leyendo Tennessee Williams, la poesía realista | Revista Artes y Cosas
La velada con el lobo | Revista Artes y Cosas
‘Bacon, Freud y la Escuela de Londres’ en el Museo Picasso Málaga por redacción / abril 29, 2017 Imagen: Daniel Rocal ─Escribo la historia de cómo finalmente consiguió Caperucita sexo oral de parte del lobo. Duró tres días sin bañarse antes de ir al bosque, para alborotar el agudísimo olfato del animal, estimando que… Seguir leyendo La velada con el lobo | Revista Artes y Cosas
La cultura de “hacer cola”: un repaso por su historia y algunas variantes | Revista Artes y Cosas
Nunca digas su nombre (Bye Bye Man) por redacción / abril 19, 2017 Ahora que tras seis meses de viaje me encuentro de vuelta en Inglaterra, vuelvo a sumergirme en algunas de sus mas características tradiciones. De entre todas las singularidades de esta tierra de gloria y esperanza, como nos cuenta la canción, destaca una… Seguir leyendo La cultura de “hacer cola”: un repaso por su historia y algunas variantes | Revista Artes y Cosas