Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Muchas veces oigo y leo frases de tipo “yo no soy turista, soy viajero” expresadas con un desprecio gratuito hacia la actividad turística en favor de la viajera, que me hace entornar los ojos, mirar al cielo y suspirar. Y es que, quienes producen… Seguir leyendo De turistas y viajeros… | Revista Artes y Cosas
Samezzano, un castillo en la Toscana que no visitarás | Revista Artes y Cosas
La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016 Hay un palacio oculto en la Toscana de una belleza extravagante, que probablemente nunca visitarás…. En lo alto de una colina, en el término de Reggello, en lo más profundo de la Toscana italiana y a unos 50 km de Florencia, hay un palacio. No… Seguir leyendo Samezzano, un castillo en la Toscana que no visitarás | Revista Artes y Cosas
El iPad como recurso artístico | Revista Artes y Cosas
Verano, verano, verano por Miguel Cereceda / agosto 6, 2017 O cómo la tecnología se convierte en herramienta creativa Por Ricardo Rocío Blanco Creo que ya hace tres años que adquirí una tableta electrónica, en este caso un iPad, en el momento que dejaron de ser algo sólo para fans de los aparatos electrónicos… Seguir leyendo El iPad como recurso artístico | Revista Artes y Cosas
Silvia Pérez Cruz: voz, sentimiento y carisma | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Por Gemma Solá Silvia Pérez Cruz, nacida en Palafrugell, Girona, es una joven cantante de folk catalán con una amplia trayectoria en el jazz, el flamenco y la música clásica, que ha conseguido triunfar con una propuesta musical muy personal.… Seguir leyendo Silvia Pérez Cruz: voz, sentimiento y carisma | Revista Artes y Cosas
¿Para qué sirve la literatura? | Revista Artes y Cosas
Verano, verano, verano por Miguel Cereceda / agosto 6, 2017 El reciente best-seller de Nuccio Ordine La utilidad de lo inútil (Acantilado, 2013) nos ha devuelto el debate sobre la utilidad de las ciencias humanas en la sociedad occidental actual. Como es fácil comprobar, a pesar de las reediciones, su eco en la… Seguir leyendo ¿Para qué sirve la literatura? | Revista Artes y Cosas
Mundial de Vela, Santander 2014 | Revista Artes y Cosas
Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016 Explanada del CEAR Príncipe Felipe desde la Duna de Zaera Por Gemma Solá El IV Campeonato Mundial de Vela Olímpica, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se celebrará en Santander ( España) entre el 8 y… Seguir leyendo Mundial de Vela, Santander 2014 | Revista Artes y Cosas
Las bellas durmientes | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 En el año 1837 se inventó el daguerrotipo de manos de Daguerre; las personas empezaron a pasar a la posteridad. Aunque se trataba de un lujo que no estaba al alcance de todos, resultaba más económico que los retratos al óleo,… Seguir leyendo Las bellas durmientes | Revista Artes y Cosas
La inteligencia ante las mujeres | Revista Artes y Cosas
La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016 Las mujeres son menos inteligentes, dicen. La inteligencia es, por excelencia, un arma entre las armas. Lo es la mera astucia; y lo son una buena voz, excelente memoria, habilidad para manejar una pelota o la mentira. La inteligencia es un arma que… Seguir leyendo La inteligencia ante las mujeres | Revista Artes y Cosas
La ética del volunturismo | Revista Artes y Cosas
Como blogger de viajes sé que es ahora, durante el verano, cuando las entradas que has ido escribiendo durante todo el año en el blog reciben una afluencia enorme de visitas. Como blogger de viajes que está activa y presente en las redes sociales, también sé que es ahora que nos acercamos a las últimas… Seguir leyendo La ética del volunturismo | Revista Artes y Cosas
JEAN COCTEAU, solamente la bestia. | Revista Artes y Cosas
La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016 Jean cocteau con su gato, Paris . 1950. Fotógrafo- Jane Bown Jean Cocteau fue un humanista, desde muy temprana edad se involucró con diferentes manifestaciones artísticas y su curiosidad por aprender no tenía límite. Él, por su parte, siempre se consideró un poeta y… Seguir leyendo JEAN COCTEAU, solamente la bestia. | Revista Artes y Cosas