Paco Yáñez Tras el lanzamiento en castellano de dos de los libros más representativos del realizador lituano-estadounidense Jonas Mekas, la editorial argentina Caja Negra vuelve a invitarnos a conocer el pensamiento y los recuerdos del ya desaparecido director y activista cultural, por medio de Destellos de belleza. Anécdotas y escenas de una vida. Como comprobaremos a… Seguir leyendo Un siglo (en palabras) de Jonas Mekas
Categoría: Cultura
La acción gráfica
Un estudio sobre el arte gráfico como forma de resistencia social y política Rosita Mariella Los elementos gráficos desempeñan un papel crucial en las practicas artísticas contemporáneas, aún más desde el surgimiento de los medios de comunicación de masas. Esto es especialmente cierto si pensamos en cómo el arte gráfico ha sido utilizado repetidamente por… Seguir leyendo La acción gráfica
ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA
Copiar una imagen no es tan fácil, siempre dejamos rastros. ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA. Pablo Llorca: aparte del hecho de que estudiaras arquitectura durante unos años, tus orígenes están vinculados a la pintura. Recuerdo una exposición que tuvo lugar en 1987, en el Museo San Telmo, cuyo título era “La generación de los Ochenta”. Y… Seguir leyendo ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA
LA ISLA DE BERGMAN
La directora presenta como escenario de su película la isla sueca de Fårö, en el mar Báltico, una especie de parque temático, dedicado a Ingmar Bergman y a su filmografía, y donde está enterrado el cineasta. Tomando algo de su biografía personal y algo de las leyendas que circulan sobre las películas de Bergman y sus… Seguir leyendo LA ISLA DE BERGMAN
Praga 1941. Teatro también para adolescentes
Praga, 1941 (Jóvenes rubios no paran de gritar junto a mi casa) Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Sala Jardiel Poncela. LaJoven es una compañía teatral, escuela y centro de formación para actores, que tiene la vocación de educar, en el sentido más universal de la palabra. No es solo una escuela teatral… Seguir leyendo Praga 1941. Teatro también para adolescentes
Vicente Gómez García, o la abstracción geométrica
Paco Yáñez Paul Cézanne permaneció durante años observando la montaña de Sainte-Victoire hasta sus últimos detalles, creciendo su propia pintura a medida que en los cerca de ochenta cuadros que tuvieron como protagonista al macizo de Aix-en-Provence éste fue trascendiendo el Impresionismo para adentrarse en una abstracción geométrica de las formas… Seguir leyendo Vicente Gómez García, o la abstracción geométrica
Subvirtiendo estereotipos
Nueva película de animación de Mamoru Hosoda. Del ya consagrado director Mamoru Hosoda, que nos trajo películas como Wolf Children, Summer Wars, La chica que saltaba a través del tiempo y El niño y la bestia, nos llega ahora una nueva revisión del cuento clásico de La bella y la bestia. Suzu es una adolescente… Seguir leyendo Subvirtiendo estereotipos
El cielo más próximo
Alberto Ruiz de Samaniego (Sobre la instalación de Lois Patiño en ARCO 2022, en el stand de los premios Cervezas Alhambra) “Las miradas percibieron las estrellas de la octava esfera, y las imaginaron en el cielo más próximo.” Ibn’Arabî En El poniente de las estrellas —un opúsculo que, según su autor, Ibn’Arabî, se escribió… Seguir leyendo El cielo más próximo
Un héroe. Sobre la honestidad como virtud.
Elena Yanes Salpicada de los detalles que caracterizan la vida iraní, la película Un héroe, nos presenta una realidad que puede ser extrapolable a cualquier otra sociedad. Esta historia, con la que Asghar Farhadi dibuja el día a día en el país, parte de una premisa: la caída desde lo más alto es tan… Seguir leyendo Un héroe. Sobre la honestidad como virtud.
El Otro Tiempo
Rosita Mariella Atravesando calles colapsadas por el tráfico y la multitud, llegamos a la galería Daniel Cuervas, donde las recientes obras de Javier Garcerá nos conceden un momento de paz y de sosiego. El artista valenciano (Puerto de Sagunto, 1967), profesor de pintura en la Facultad de Bellas Artes de Málaga, empezó a trabajar… Seguir leyendo El Otro Tiempo