Hilario Álvarez: el arte de pasear

Hilario Álvarez es artista de acción, en activo desde 1993; gestor cultural desde 1997; miembro fundador de la Asociación Cultural Oficina de Ideas Libres, desde 1993. Por lo demás, como él mismo dice “detesto escribir currículos; así que demos lo conocido por pasado”. Conocí a Hilario Álvarez en Alcudia, en el Festival “Por amor al… Seguir leyendo Hilario Álvarez: el arte de pasear

Publicada el
Categorizado como Blog

JEAN COCTEAU, solamente la bestia. | Revista Artes y Cosas

La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016 Jean cocteau con su gato, Paris . 1950. Fotógrafo- Jane Bown   Jean Cocteau fue un humanista, desde muy temprana edad se involucró con diferentes manifestaciones artísticas y su curiosidad por aprender no tenía límite. Él, por su parte, siempre se consideró un poeta y… Seguir leyendo JEAN COCTEAU, solamente la bestia. | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

‘IMPRESIONISMO AMERICANO’ | Revista Artes y Cosas

‘Transmissions from the Etherspace’ en La Casa Encendida por redacción / mayo 1, 2017 Del 4 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 Comisaria: Katherine Bourguignon   Exposición organizada por el musée des impressionnismes Giverny y la Terra Foundation for American Art, en colaboración con las National Galleries of Scotland y el… Seguir leyendo ‘IMPRESIONISMO AMERICANO’ | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

Aurelia Medina «Tengo clarísimo que no soy una artista, soy diseñadora.» | Revista Artes y Cosas

Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Foto:Fran Gómez Pinteño   La diseñadora Aurelia Medina ha crecido, en todos los sentidos, dentro del mundo del arte. Comenzó trabajando en estampación de tejidos, luego en prensa de moda y como jefa de prensa con Pedro del Hierro, que le… Seguir leyendo Aurelia Medina «Tengo clarísimo que no soy una artista, soy diseñadora.» | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

Lorenzo Herrera: “Todo lo que está en tu imaginación es conocimiento, no hace falta estar en los lugares físicamente para conocerlos.” | Revista Artes y Cosas

Lucía Vallejo habla de su obra “Memento Mori” por redacción / mayo 5, 2017 «Porque escribir es viento fugitivo, y publicar, columna arrinconada.» (Blas de Otero)   El jueves día 4 de diciembre en la  librería Kattigara de Santander, Lorenzo Herrera presenta su segunda  novela:  Memoria involuntaria. Hoy, nos concede esta entrevista. La cita es… Seguir leyendo Lorenzo Herrera: “Todo lo que está en tu imaginación es conocimiento, no hace falta estar en los lugares físicamente para conocerlos.” | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog