Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Un día veías carteles pegados por las paredes y resultaba que el circo había llegado a tu ciudad. Ahí iba a estar una semana, en algún descampado a las afueras, con sus viejos animalitos enjaulados y esos payasos que llevan… Seguir leyendo Circo y endogamia. Los festivales de música independiente | Revista Artes y Cosas
Categoría: Blog
Your blog category
La Grecia de Pericles | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Cualquier parecido, o diferencia, con la realidad actual es pura coincidencia Quizás sea difícil hacer historia comparativa entre dos épocas que distan entre sí la friolera de veintiséis siglos, pero también me resisto a pensar que lo que significó… Seguir leyendo La Grecia de Pericles | Revista Artes y Cosas
Noche de poesía en Malasaña | Revista Artes y Cosas
Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016 El próximo viernes 13 de febrero, a partir de las 21 horas, en ALEATORIO, c/ Ruiz, 7, (Malasaña – Madrid) poesía y acción-inacción de J. Seafree y Eva Hiernaux. agenda Poesía redacción
I Bienal “Encuentro Internacional de Arte Mediterráneo” | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Javier Pastor (España) Partiendo de la idea del “abrazo entre culturas”, y de la cooperación intercultural entre artistas de diferentes disciplinas, ya en 2014, el Col-lectiu Mediterrani hizo un primer intento de aunar esfuerzos en varios ámbitos del arte contemporáneo… Seguir leyendo I Bienal “Encuentro Internacional de Arte Mediterráneo” | Revista Artes y Cosas
Felipe II, el martillo de herejes, y los Austrias | Revista Artes y Cosas
Nunca digas su nombre (Bye Bye Man) por redacción / abril 19, 2017 Se dice del príncipe Felipe que era: “Tan delgado y frágil, con la piel tan blanca, los ojos de un azul tan claro y el pelo tan rubio que parecía albino, hijo de la Luna. Ninguno de los razonables temores sobre… Seguir leyendo Felipe II, el martillo de herejes, y los Austrias | Revista Artes y Cosas
Sobre la indignidad de un comunicado | Revista Artes y Cosas
‘Optimismo y pesimismo en Medicina’, Enrique Diego-Madrazo, y III por J. A. Ricondo / enero 3, 2017 Vista de Alicante, desde el castillo de Santa Bárbara Por lo que yo sé, Alicante posee actualmente al menos seis espacios públicos dedicados ocasionalmente a exposiciones relacionadas con el arte contemporáneo. Tiene en primer lugar, un museo… Seguir leyendo Sobre la indignidad de un comunicado | Revista Artes y Cosas
Yolanda Relinque. El vacío que deja la vida | Revista Artes y Cosas
Objetualizando lo sensible por redacción / enero 9, 2017 Empezamos hablando de nuestras madres: las dos eran modistas. La suya por suerte está viva y en activo. En un primer vistazo al trabajo de Yolanda Relinque se percibe miedo, casi pánico. Y ternura. Parecen sentimientos difícilmente conjugables. Pero están ahí, en su trabajo. Y… Seguir leyendo Yolanda Relinque. El vacío que deja la vida | Revista Artes y Cosas
Sobre la indignidad de un comunicado | Revista Artes y Cosas
Operación Cacahuete 2: Una secuela que lo hace bien por Darukii / octubre 14, 2017 Vista de Alicante, desde el castillo de Santa Bárbara Por lo que yo sé, Alicante posee actualmente al menos seis espacios públicos dedicados ocasionalmente a exposiciones relacionadas con el arte contemporáneo. Tiene en primer lugar, un museo municipal, dedicado… Seguir leyendo Sobre la indignidad de un comunicado | Revista Artes y Cosas
Dos a partir de uno, para el uno | Revista Artes y Cosas
‘Optimismo y pesimismo en Medicina’, Enrique Diego-Madrazo, y III por J. A. Ricondo / enero 3, 2017 En los tiempos que corren las personas de a pie poco, o nada, nos preocupamos por el mundo de la ciencia en sus implicaciones morales. Es cierto que hace algunas semanas podíamos oír en las noticias que… Seguir leyendo Dos a partir de uno, para el uno | Revista Artes y Cosas
El arte contemporáneo llega a los Jerónimos | Revista Artes y Cosas
Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 POSTCONTEMPORANEA (Alfonso Sicilia Sobrino, Jose Luis Santalla, Yolanda Relinque, Pedro Castrortega, Boyer Tresaco) Coordinador: Padre Manuel María Bru – Comisario: Boyer Tresaco Iglesia de San Jerónimo el Real Madrid, del 24 de febrero al 24 de marzo de 2015 Uno… Seguir leyendo El arte contemporáneo llega a los Jerónimos | Revista Artes y Cosas