Ángel HaroZona intermitenteCentro PárragaMurcia, del 29/11/2019 al 12/01/2020 Desde que vi por primera vez el trabajo de Ángel Haro, en su soberbia exposición, La tregua, en el espacio de Tabacalera de Madrid, en 2014, quedé convencido de que se trataba de un artista excepcional, capaz de dominar con extraordinaria habilidad los recursos de la iluminación… Seguir leyendo Escenografías de Ángel Haro
Categoría: Arte
Celebración de la protesta
Amalia PicaCentro Andaluz de Arte ContemporáneoSevilla, del 15 noviembre 2019 al 15 marzo 2020. Al acercarnos al claustrón Este del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, nos asalta una luminosa explosión de color. La primera exposición de Amalia Pica [Neuquén, Argentina, 1978] en España resulta llamativa, no solo por su cromatismo y aspecto formal, sino también… Seguir leyendo Celebración de la protesta
La feria de la escultura
Se celebra ya por tercer año consecutivo la feria de escultura contemporánea, Sculto, organizada por el esfuerzo y el entusiasmo de Enrique Martínez Glera, Beatriz Carbonell y Jose María Esteban Ibáñez, en el mercado de abastos de Logroño. Si poner en marcha una feria de arte contemporáneo en una pequeña ciudad de provincias es una… Seguir leyendo La feria de la escultura
MONSIEUR GOYA, UNA INDAGACIÓN.
Con motivo del segundo centenario de la creación de las pinturas negras, en la Quinta del Sordo, el Ayuntamiento de Madrid presenta en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, una magnífica exposición de pintura y escultura, en torno a la obra de Goya, comisariada por Oliva María Rubio, con la participación de numerosos… Seguir leyendo MONSIEUR GOYA, UNA INDAGACIÓN.
El vuelo de Ícaro
El vuelo de Ícaro es en realidad una fábula moral. No expresa sino la frustración de las ambiciones imposibles del hombre. Volar es un sueño demasiado audaz para el humano. Sin duda el ingenio de Dédalo es capaz de invenciones prodigiosas, pero hay que tener cuidado, porque en la aventura puede morir tu propio hijo.… Seguir leyendo El vuelo de Ícaro
El león moribundo de Lucerna.
Louise von Salomé era una aristócrata rusa, nacida en San Petersburgo, en 1861, hija del general del ejército imperial Gustav von Salomé. Recibió una esmerada educación literaria, pero estudió también teología y filosofía. En su casa se hablaba habitualmente alemán y francés, además del ruso. Como la vieja Eloísa de Pedro Abelardo y como la… Seguir leyendo El león moribundo de Lucerna.
Arte y mercancía
Gervasio TalloMercancíaGalería Luis Burgosc/ Villalar, 3-5Madrid, del 12 de septiembre al 22 de octubre de 2019 “Mercancía” es el título de la sorprendente exposición presentada por el artista canario Gervasio Tallo, en la galería Luis Burgos de Madrid. En ella muestra básicamente una serie de cartones de embalajes troquelados, reutilizados como soporte de una bella… Seguir leyendo Arte y mercancía
Lenguajes de un cuerpo en forma de vídeo y neón
Bruce Nauman. Estancias, cuerpo, palabrasComisarios José Lebrero y Eugen BlumeMuseo Picasso de MálagaMálaga, del 17 de junio al 1 de septiembre de 2019 Tras la gran retrospectiva, hace ya 25 años en el MNCARS, la obra de Bruce Nauman (Fort Wayne, Indiana, 1941) vuelve a presentarse en el contexto de una gran exposición en territorio… Seguir leyendo Lenguajes de un cuerpo en forma de vídeo y neón
Dibujantas. Pioneras de la ilustración.
MUSEO ABCAmaniel 29-31. Madrid, 28 MAY — 29 SEP 2019 El Museo ABC exhibe en estos momentos y hasta finales de septiembre una maravillosa muestra de ilustración realizada por mujeres, a partir de los fondos que pertenecían a los archivos de la revista Blanco y Negro y del propio diario ABC. “DIBUJANTAS” recibe su título… Seguir leyendo Dibujantas. Pioneras de la ilustración.
El genio de Leonardo
LEONARDO V CENTENARIO.Documental de 90 minutos Italia y Reino Unido, 2018. Dirigido por Francisco Invernizzi. Estreno en cines 2, 6 y 7 de mayo. El film está documentado y comentado por un amplio grupo de especialistas de disciplinas muy diversas: el filósofo Massimo Cacciari, el ingeniero Mauricio Longoni, el arquitecto y urbanista Stefano Boeri, el… Seguir leyendo El genio de Leonardo