«TIEMPO DETENIDO» REÚNE LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR 42 FOTÓGRAFOS PROFESIONALES

El confinamiento desde la mirada de los fotógrafos profesionales. Ese es el punto de partida de Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento un proyecto en el que Fundación ENAIRE y PHotoESPAÑA han recogidos los trabajos de 42 autores españoles realizados, desde que se decreta el estado de alarma en España, el pasado 14 de marzo. Tiempo detenido se… Seguir leyendo «TIEMPO DETENIDO» REÚNE LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR 42 FOTÓGRAFOS PROFESIONALES

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Expresionismo alemán

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en las salas de su colección permanente la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza. Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) adquirió una acuarela de Emil Nolde iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de… Seguir leyendo Expresionismo alemán

Publicada el
Categorizado como Agenda, Arte

EL CENTRO BOTÍN ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS EL 12 DE MAYO

La Fundación Botín ha querido abrir el centro de arte en cuanto ha sido posible para contribuir a la reactivación de la actividad y de la economía convencida de que, ahora más que nunca, las artes pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo personal y social. Santander, 9 de mayo de 2020.- En el… Seguir leyendo EL CENTRO BOTÍN ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS EL 12 DE MAYO

El programa del 20 al 26 de abril de ‘Charlando con’, las entrevistas en directo de Cultura Inquieta

Conversaciones diarias con personajes del mundo de la cultura y el arte La plataforma de Cultura Inquieta ha lanzado un hub online, en vídeo y en directo, en torno a la creatividad, desde nuestro perfil de Instagram de Cultura Inquieta. Cada día conversan con personajes del mundo de la música y del arte en general, desde la cuenta de Cultura Inquieta… Seguir leyendo El programa del 20 al 26 de abril de ‘Charlando con’, las entrevistas en directo de Cultura Inquieta

Publicada el
Categorizado como Agenda

F.O.M.O. MONTAJE TEATRAL DEL COLECTIVO FANGO DISPONIBLE PARA VER DESDE TU CASA

F.O.M.O. (Fear of Missing Out), no es tanto una obra de teatro o pieza cerrada sino un espacio artístico permanentemente vivo en donde poder habitar preguntas: cómo nos relacionamos con nuestra propia imagen en las redes sociales, qué nos pasa al ser generadores de información, qué responsabilidad se deriva del uso de estas nuevas herramientas,… Seguir leyendo F.O.M.O. MONTAJE TEATRAL DEL COLECTIVO FANGO DISPONIBLE PARA VER DESDE TU CASA

Documenta Madrid aplaza a otoño la celebración de su 17ª edición

●  El Festival Internacional de Cine impulsado por el Ayuntamiento de Madrid dará a conocer sus nuevas fechas en las próximas semanas●  La 17ª edición de Documenta Madrid, organizado por CIneteca Madrid, tenía previsto celebrarse entre el 4 y el 10 de mayo de 2020 Madrid, 20 marzo 2020 Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine… Seguir leyendo Documenta Madrid aplaza a otoño la celebración de su 17ª edición

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Isabel Coixet, en #NuestroCineNosUne

Isabel Coixet es el nombre de la segunda entrega de #NuestroCineNosUne, iniciativa de la Academia de Cine y su Fundación que propone el encuentro de nuestros cineastas con todos los espectadores que lo deseen, organizando encuentros virtuales en sus redes sociales.  El sábado, 21 de marzo, a las 19:00 horas, la directora, guionista y productora catalana presentará y… Seguir leyendo Isabel Coixet, en #NuestroCineNosUne

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Celebración de la protesta

Amalia PicaCentro Andaluz de Arte ContemporáneoSevilla, del 15 noviembre 2019 al 15 marzo 2020. Al acercarnos al claustrón Este del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, nos asalta una luminosa explosión de color. La primera exposición de Amalia Pica [Neuquén, Argentina, 1978] en España resulta llamativa, no solo por su cromatismo y aspecto formal, sino también… Seguir leyendo Celebración de la protesta

Lenguajes de un cuerpo en forma de vídeo y neón

Bruce Nauman. Estancias, cuerpo, palabrasComisarios José Lebrero y Eugen BlumeMuseo Picasso de MálagaMálaga, del 17 de junio al 1 de septiembre de 2019 Tras la gran retrospectiva, hace ya 25 años en el MNCARS, la obra de Bruce Nauman (Fort Wayne, Indiana, 1941) vuelve a presentarse en el contexto de una gran exposición en territorio… Seguir leyendo Lenguajes de un cuerpo en forma de vídeo y neón

Mirai no Mirai-Reseña

(Mirai, mi hermana pequeña) Mamoru Hosoda, el gran maestro del ánime, vuelve con una película entrañable, que entretiene tanto a mayores como a niños. Sinopsis:El pequeño Kun, de cuatro años, deja de ser el centro de atención de sus padres cuando nace su hermana Mirai. Frustrado y algo molesto, empieza a experimentar situaciones en casa… Seguir leyendo Mirai no Mirai-Reseña