Lo primero que uno advierte nada más llegar es el triunfo y la pervivencia de algunos autores ya consagrados por la tradición. Los precios de los stands ya no permiten especular con apuestas raras, y por eso es muy fácil ver muchos valores reconocibles y ya consagrados. Es el caso, para empezar de la gran… Seguir leyendo Cinco horas en la Feria
¿Qué hacemos con la alta cultura?
La llegada de los podemitas a algunos ayuntamientos nos pareció a muchos de los que trabajamos en el sector de la cultura, como si fuera la llegada de los bárbaros. En el Ayuntamiento de Madrid, con el gobierno de Manuela Carmena (2015-2019), recuerdo especialmente algunos ejemplos que me impactaron. Mi buen amigo José Tono Martínez… Seguir leyendo ¿Qué hacemos con la alta cultura?
El teléfono del viento
Esta road movie transcurre entre las ruinas de todos los desastres japoneses contemporáneos. Su protagonista, una huérfana de 17 años, llamada Haruki, vive en Hiroshima con una tía que repentinamente acaba de enfermar. Cuando la tía se encuentra en el hospital, ella emprende un viaje en busca de su pasado, en busca de sus padres… Seguir leyendo El teléfono del viento
La seducción de las columnas
La fascinación por las columnas de Domingo Sánchez Blanco.
Petrificados de terror
Fascinante película de terror. Mucho mejor que la primera.
Sobre las estatuas invisibles
Aproximadamente, cada seis meses, tenemos un falso «escándalo» artístico de estas características, en el que lo que más indigna a la prensa y a los medios de comunicación es el hecho de que haya alguien tan tonto que pague dinero a cambio de nada. Nos pasó el año pasado con la banana de 120.000 dólares… Seguir leyendo Sobre las estatuas invisibles
OTRA VUELTA DE TUERCA CON SALINGER
Sueños de una escritora en N.Y. es una película divertida y ágil. Una comedia blanca, sin demasiado intríngulis que ensalza dos mitos inequívocamente americanos a la vez: la figura humana de Salinger y la ciudad de Nueva York. Finales de los noventa. La protagonista, Joanna Rakoff –autora de la novela que da origen al guión… Seguir leyendo OTRA VUELTA DE TUERCA CON SALINGER
‘ENVIDIA SANA’ (LE BONHEUR DES UNS…)
Por Elena Yanes ‘Envidia sana’ se presenta como una comedia francesa ligera, de esas que nos sacan una risa tímida y placentera, después de la comida. Pero no logra sin embargo alcanzar ninguno de los que parecen ser sus objetivos: que el espectador se identifique con los personajes o, simplemente, entretener.… Seguir leyendo ‘ENVIDIA SANA’ (LE BONHEUR DES UNS…)
Sobre Klara y el sol, de Kazuo Ishiguro
Kazuo Ishiguro, Klara y el sol, Anagrama, Panorama de narrativas, 2021 Aunque Klara y el Sol es una novela de ciencia ficción y va de robots, no se trata de la típica historia al estilo Asimov. Ishiguro no pretende hacer divulgación científica y aunque el género ciencia ficción le interese (es su segunda novela de… Seguir leyendo Sobre Klara y el sol, de Kazuo Ishiguro
Una niña. Documental, 2020.
La disforia de género es un tema sobre el que todos (y todas) se sienten autorizados a opinar. Sin ir más lejos, el pasado mes de febrero, el grupo parlamentario de Unidas Podemos presentó, en nuestro país, un anteproyecto de ley que provocó durísimas críticas. Pero no solo por parte de la derechona más recalcitrante,… Seguir leyendo Una niña. Documental, 2020.