Una historia apócrifa, en el libro de Daniel, que trata de mostrar la sagacidad jurídica del profeta, al interrogar por separado a dos testigos, se terminó convirtiendo, sorprendentemente, en el gran mito erótico moderno. La historia cuenta las desdichadas desventuras de la casta Susana, acosada sexualmente por dos viejos rijosos, quienes, como no consiguen satisfacer… Seguir leyendo Susana y los viejos
Autor: Miguel Cereceda
Miguel Cereceda es profesor de Estética y teoría de las artes en la Universidad Autónoma de Madrid, crítico de arte y comisario independiente de exposiciones. Ha publicado El lenguaje y el deseo, El origen de la mujer sujeto y Problemas del arte contemporáne@. Su último libro, sobre teoría de la crítica, "Parcial, apasionada, política", se publicó en la editorial Árdora, en Madrid, 2020. Ha sido profesor invitado en las universidades de Potsdam (República Federal Alemana) y UDLAP (México).
Noli foras ire
Lidó RicoIntrospeccionesCentro Cultural Ex Capilla de GuadalupeCiudad de México, del 31 de enero al 5 de abril de 2020 Obsesivamente centrado en las capacidades expresivas del propio cuerpo, el artista murciano Lidó Rico, ha desplegado ahora en sus esculturas la convicción de que la verdadera materia del arte son los conceptos y, tal vez por… Seguir leyendo Noli foras ire
El fracaso iluminado
Cecilia VicuñaVeroír, el fracaso iluminadoMuseo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAMCiudad de México, del 8 de febrero al 2 de agosto de 2020 Para acceder a la exposición de Cecilia Vicuña es necesario atravesar una instalación, titulada Quipu Menstrual, compuesta de largas guedejas de lana cruda (sin cardar ni tejer), pero teñidas de rojo,… Seguir leyendo El fracaso iluminado
Cuatro o cinco cosas que me han gustado de Zona MACO
Zona MACO, feria de arte contemporáneo de la Ciudad de México.Centro CitiBanamex, México, del 5 al 9 de febrero de 2020. A pesar de que se trata de la mayor feria de arte contemporáneo de América Latina, Zona MACO mantiene todavía unas dimensiones que la hacen agradable y humana, de modo que se puede visitar… Seguir leyendo Cuatro o cinco cosas que me han gustado de Zona MACO
Del ciego fanatismo
Rafael de DiegoGalería Luis Burgosc/ Villalar 3-5Madrid, del 12 de diciembre de 2019 hasta finales de enero de 2020 Al entrar en la galería uno se encuentra una gran mesa de merendero, cubierta de pequeños simios que parecen saltar por aquí y por allá. Junto a la puerta, sobre una plataforma adosada a la pared,… Seguir leyendo Del ciego fanatismo
Escenografías de Ángel Haro
Ángel HaroZona intermitenteCentro PárragaMurcia, del 29/11/2019 al 12/01/2020 Desde que vi por primera vez el trabajo de Ángel Haro, en su soberbia exposición, La tregua, en el espacio de Tabacalera de Madrid, en 2014, quedé convencido de que se trataba de un artista excepcional, capaz de dominar con extraordinaria habilidad los recursos de la iluminación… Seguir leyendo Escenografías de Ángel Haro
La feria de la escultura
Se celebra ya por tercer año consecutivo la feria de escultura contemporánea, Sculto, organizada por el esfuerzo y el entusiasmo de Enrique Martínez Glera, Beatriz Carbonell y Jose María Esteban Ibáñez, en el mercado de abastos de Logroño. Si poner en marcha una feria de arte contemporáneo en una pequeña ciudad de provincias es una… Seguir leyendo La feria de la escultura
El vuelo de Ícaro
El vuelo de Ícaro es en realidad una fábula moral. No expresa sino la frustración de las ambiciones imposibles del hombre. Volar es un sueño demasiado audaz para el humano. Sin duda el ingenio de Dédalo es capaz de invenciones prodigiosas, pero hay que tener cuidado, porque en la aventura puede morir tu propio hijo.… Seguir leyendo El vuelo de Ícaro
El león moribundo de Lucerna.
Louise von Salomé era una aristócrata rusa, nacida en San Petersburgo, en 1861, hija del general del ejército imperial Gustav von Salomé. Recibió una esmerada educación literaria, pero estudió también teología y filosofía. En su casa se hablaba habitualmente alemán y francés, además del ruso. Como la vieja Eloísa de Pedro Abelardo y como la… Seguir leyendo El león moribundo de Lucerna.
Arte y mercancía
Gervasio TalloMercancíaGalería Luis Burgosc/ Villalar, 3-5Madrid, del 12 de septiembre al 22 de octubre de 2019 “Mercancía” es el título de la sorprendente exposición presentada por el artista canario Gervasio Tallo, en la galería Luis Burgos de Madrid. En ella muestra básicamente una serie de cartones de embalajes troquelados, reutilizados como soporte de una bella… Seguir leyendo Arte y mercancía