MARIO
Mario además de ser una comedia de enredo, muy bien calculada para que el espectador no pierda nunca la intriga y aunque es, casi constantemente, muy divertida, te deja seco en ciertos momentos, haciéndote dudar siempre de qué va la película.

Pero la película va de lo fake, de las mentiras naturales que la gente va dejando caer, esas que se dan a entender que se deslizan en conversaciones triviales, con inexactitudes o por omisión. Nuestra sociedad es un continuo fake, repleto de “ripleys”, que no necesariamente tienen que asesinar a sus amigos, pero que tamizan con mil tretas y tejemanejes lo que son y quiénes son.
Mario es una obra coral, brillante, desternillante y audaz. No es una comedia blanca bien trabada, es una comedia amarga y engañosa que te mantiene intrigado hasta el último, último, segundo de metraje.
No abandonen la sala cuando salgan los créditos, por favor. Mario siempre tiene otra vuelta de tuerca.

MARIO, el nuevo largometraje de Guillem Miró (Sóller 1991), llega a los cines el próximo 10 de octubre de la mano de Filmax.
Duración 90’.
Guion: Ana Inés Fernández y Guillem Miró.
➤ Se trata de una comedia negra coral protagonizada por Gloria March, Jaume Madaula, Jose Pérez Ocaña, Raquel Ferri, Miquel Gelabert, Daniel Bayona, Alba Pujol, Aimar Vega y Jaume Gálvez Gimeno.
➤ Producida por Nakamura Films (‘La Casa‘), Corte y Confección de Películas (‘Muyeres‘, ‘La propera pell‘) y Somera Films (‘Avistament 1978‘, ‘La Nau‘, ‘La Farsa‘).
➤ Una mirada crítica, ácida y actual sobre la sociedad de las apariencias y la fragilidad de las máscaras cotidianas en clave de humor.