El Jockey, película de Luis Ortega Lo que se puede decir de El jockey es que es una locura. Contar de qué va la película es prácticamente imposible. Es surrealista, decadente, absurda, delirante y divertida. Pero a la vez toda ella está envuelta en una profunda melancolía. La primera escena se desarrolla en un bar… Seguir leyendo Delirante y fascinante
Autor: Rosa Criado Talavera
Rosa María Criado Talavera es licenciada en Filosofía por la Universidad de Salamanca, especializada en Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estudios en el Istituto Lorenzo de' Medici en Florencia, en la Evans School de Los Ángeles, CA. y en los Goethe Institut de Madrid y Berlín.
Ha trabajado como responsable de Sensibilización de la ONG, Acsur- Las Segovias, y realizado multiples exposiciones como comisaria en Casa de América, sobre los crímenes de los paramilitares en El Salvador, o en El Círculo de Bellas Artes sobre Haití, en programas de concienciación social. Ha trabajado como responsable de Desarrollo en la Sección Nacional de Amnistía Internacional. Ha dirigido la Fundación para la Investigación de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Ha coordinado exposiciones de Arte como Suite Venezia De Vicente Peris en Valencia y el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Ha traducido algunos textos del inglés, como El análisis de la Belleza de W. Hogarth, Visor.
El musical del fin del mundo
Joshua Oppenheimer, el director de esta película, ya había realizado varios cortos, y parece que el tema del fin del mundo y de la degradación de la humanidad, así como lo relacionado con las guerras genocidas, son cuestiones que le han preocupado desde siempre. “The act of killing” fue un documental memorable —nominado al Óscar en 2012— sobre… Seguir leyendo El musical del fin del mundo
Sorda
SORDA es una película basada en el corto del mismo título, de 2021, dirigido por Eva Libertad. Protagonizada por Miriam Garlo, hermana de la directora, quien interpreta en cierto modo su vida cotidiana y, en especial, algunos aspectos de la vida de una mujer no oyente que desea ser madre. Nadie mejor que esta actriz,… Seguir leyendo Sorda
Lumière: la aventura continúa.
Este largometraje documental es la continuación de “Lumière, Comienza la aventura” que en 2017 estrenó el director del festival de Cannes y del Instituto Lumière de Lyon, Thierry Frémaux. Aunque es un poco hagiográfica, el valor de este tipo de películas es sin duda divulgativo, pero también científico y formativo. Porque está construida a partir… Seguir leyendo Lumière: la aventura continúa.
Feminismo gore
Todo comienza en Hollywood Boulevard, alrededor de cómo se va colocando una estrella en este famoso paseo de Los Ángeles, la estrella de Elisabeth Sparkle. Elisabeth Sparkle, la protagonista, es una especie de Jane Fonda en sus vídeos de Original Workout (el programa televisivo de aerobic), con aquellos espantosos bodies brillantes, de grandes escotes inguinales.… Seguir leyendo Feminismo gore
Los matices del té
Té negro. Dirigida por Abderrahmane Sissako. Té negro es en cierto modo la continuación de la aclamada Timbuktú, nominada al Óscar en 2015 y ganadora de siete premios César, incluyendo el de mejor película y mejor director, entre muchos otros galardones y nominaciones. Sissako es un director que siempre ha trabajado sobre las relaciones culturales entre… Seguir leyendo Los matices del té
El cine de la injusticia social
Ladj Ly, director de esta película, vuelve a recurrir a un reparto casi idéntico, al mismo suburbio al este de París, Montfermeil, el mismo bloque de edificios en ruinas, y casi la misma revolución que en Los miserables. Una revolución desde los inocentes y los parias. En esta nueva revuelta, el detonante es el desalojo… Seguir leyendo El cine de la injusticia social
La inteligencia artificial como peligro
La película “The beast” nos habla del vacío, del terror que produce el amor o la vida en sí. El film transcurre a lo largo de dos siglos, desde 1910 a 2044. Su director, Bertrand Bonello, se sirve de una narrativa extraña, llena de sobresaltos que no siempre permiten entender el hilo discursivo de la… Seguir leyendo La inteligencia artificial como peligro
Las dos mejores candidatas
El 23 de enero de 2024 se han hecho públicas las nominaciones al Óscar. Hay dos joyas de estreno en estos primeros meses de 2024: Io Capitano, de Matteo Garrone y Las cuatro hijas de Kaouther Ben Hania, nominadas como mejor película internacional y mejor película documental respectivamente. Io Capitano es una obra potente y… Seguir leyendo Las dos mejores candidatas
Vidas pasadas
Celine Song es una directora novel, nacida en Corea del Sur, hija de padres cineastas que se trasladaron a Canadá cuando Celine tenía 12 años. Actualmente reside en Nueva York y ha sido guionista de, entre otras series, La rueda del tiempo. Éste es su primer largometraje. Se diría que la protagonista de Vidas Pasadas… Seguir leyendo Vidas pasadas