’45 AÑOS’, una forma poco habitual de ver las relaciones, la vejez, el perdón | Revista Artes y Cosas

La necesidad por J. A. Ricondo / diciembre 20, 2016  ©Agatha A. Nitecka   En la esfera del amor romántico, la longevidad suele alabarse como un logro. Regularmente se publican pequeñas noticias de uniones que han sobrevivido a muchas décadas y nunca dejan de atraer efusivos comentarios sobre lo delicioso, maravilloso e inspirador que es… Seguir leyendo ’45 AÑOS’, una forma poco habitual de ver las relaciones, la vejez, el perdón | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

12: Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza | Revista Artes y Cosas

Literatura para nostálgicos: Herbert George Jenkins por Elena Bargues Capa / diciembre 31, 2016 Del 19 de diciembre de 2015 al 14 de febrero de 2016   El homenaje que ángeles, reyes, pastores y donantes rinden a Jesús y a la Virgen es el hilo conductor de una nueva edición de la serie <miradas cruzadas>… Seguir leyendo 12: Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

Vladimir Holan, el viaje a lo desconocido | Revista Artes y Cosas

Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias por redacción / febrero 18, 2017   En medio de la soledad donde solo gobierna la noche infinita, una voz convertida en rayo se filtra por las cuatro paredes del mundo hasta llegar a nosotros. Y en medio de nuestra oscuridad y cantos de cuervos a… Seguir leyendo Vladimir Holan, el viaje a lo desconocido | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

«SÁCAME DE DUDAS»

null

Este filme repleto de risas, reflexiones y crisis existenciales, como la vida misma, llegará a nuestras pantallas este verano. Protagonizado por François Damiens («La Familia Bélier», “Los seductores”) y Cécile de France ​(”Más allá de la vida”), de la mano de la guionista Carine Tardieu, como directora; «Sácame de dudas«​, aire acondicionado y un refresco… Seguir leyendo «SÁCAME DE DUDAS»

Operación Cacahuete 2: Una secuela que lo hace bien-Reseña

Cuando me invitaron al pase de prensa de Operación Cacahuete 2, me fui a Netflix rápidamente para verme la primera parte que no había visto, y tras verme la secuela noté una diferencia entre las dos inmensa: la dirección era completamente distinta, la manera de narrar la historia era diferente, a nivel visual la secuela… Seguir leyendo Operación Cacahuete 2: Una secuela que lo hace bien-Reseña

El existencialismo de Bojack Horseman- Análisis

Bojack Horseman- Nueva serie de Netflix Si pudiera explicar lo que hace realmente interesante a esta serie de Netflix, la cual estrenaba cuarta temporada hace unos días; no es por su humor blanco, su crítica a Hollywood o sus divertidos gags visuales. Lo que hace realmente especial a esta serie es su leitmotiv, su razón… Seguir leyendo El existencialismo de Bojack Horseman- Análisis

Will Ferrell contra Mark Wahlberg en “Padres por desigual” | Revista Artes y Cosas

Existen ciertos encuentros intimidantes a los que toda persona teme –conocer a los suegros, al jefe, a una cita a ciegas y quizá el que más nudos en el estómago causa: conocer al ex de tu pareja, especialmente cuando es el padre de los niños por los que te esfuerzas al máximo para ganártelos. Todo… Seguir leyendo Will Ferrell contra Mark Wahlberg en “Padres por desigual” | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

Un gambito danés en la Guerra fría – Reseña El caso Fischer

Peón blanco a C4. Un elenco de actores bastante impresionante, una dirección muy correcta y un sonido que intensifica y justifica la interpretación. El peón negro a E6; Fischer contraataca con una variante de la apertura siciliana. Boris Spassky juega sus caballos de manera similar, jugando su preciado gambito Tartakower. Tanto Tobey Maguire como Seamus… Seguir leyendo Un gambito danés en la Guerra fría – Reseña El caso Fischer

Tres reseñas, noveno arte: Pistuví, Ojo de Halcón y Tegami Bachi

En Artes y Cosas estamos interesados en sacar una nueva sección de crítica y opinión sobre el noveno arte; llámenlo novela gráfica, cómic, manga, bande dessinée, historieta o tebeo. Mi nombre es Juan, en las redes soy más conocido como Darukii; y como una de mis aficiones de siempre ha sido el cómic y la… Seguir leyendo Tres reseñas, noveno arte: Pistuví, Ojo de Halcón y Tegami Bachi