El cine asiático vive su jornada más grande en Sitges

La siempre sorprendente producción asiática tiene una presencia relevante y significativa, una vez más, en el Festival de Sitges. Hoy miércoles se han proyectado seis cintas procedentes de este continente. Seis interesantes propuestas que aterrizan desde Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong y Japón. Además, la película brasileña Morto ñao fala ha impactado en su… Seguir leyendo El cine asiático vive su jornada más grande en Sitges

Publicada el
Categorizado como Actualidad, Cine

El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.

El Espacio de Arte-El Dorado volvió a llenarse de vida en la multitudinaria inauguración del XV Encuentro de Artistas de la Fundación Amelia Moreno. En una edición marcada por la frescura y la apertura del espacio a los artistas más jóvenes, las naves de la antigua destilería recibieron la visita de centenares de visitantes en… Seguir leyendo El Dorado: quince años ya de convocatorias de arte contemporáneo.

Tocar para ver

Vista de la exposición de Lluís Hortalà en la galería F2 de Madrid.

Lluís Hortalá «Encore un moment, monsieur le bourreau, encore un moment” Galería F2 Doctor Fourquet 28 Madrid, del 13 de septiembre al 20 de noviembre de 2018 Hace ya muchos años que la pintura hiperrealista, y la pintura figurativa en general, parecían haber caído en un profundo desprestigio. El menosprecio del virtuosismo que la vanguardia… Seguir leyendo Tocar para ver

Con la Academia hemos topado, amigo Sancho.

Salvador Perelló, profesor titular de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,

Foto: Salvador Perelló, profesor titular de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (El Español.com). A raíz del caso Cifuentes, la política española ha dado un nuevo y sorprendente giro. De repente, el curriculum académico de los políticos se ha puesto en el punto de mira. Resulta que muchos lo inflaban artificialmente, poniéndose… Seguir leyendo Con la Academia hemos topado, amigo Sancho.

Retrospectiva de Anselm Kiefer en el Centro Pompidou | Revista Artes y Cosas

Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016  [pour paul Celan : fleur de cendre]2006-Huile, émulsion acrylique, shellac et livres brûlés sur toile 330 x 760 x 40 cm Collection particulière     El Centro Pompidou ofrece recorrido sin precedentes por la obra de Anselm Kiefer.  Esta retrospectiva, la… Seguir leyendo Retrospectiva de Anselm Kiefer en el Centro Pompidou | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

María José Montiel inaugura el domingo la temporada del San Carlo de Nápoles protagonizando Carmen junto a Zubin Mehta | Revista Artes y Cosas

Barbieri. Música, fuego y diamantes por redacción / abril 7, 2017   Las entradas, agotadas, cuestan hasta 800 euros. La inauguración del Teatro San Carlo de Nápoles, conocido como «el más hermoso del mundo», vuelve a ser un evento social, político y cultural de primer orden. Y con una española como protagonista. Esta será la… Seguir leyendo María José Montiel inaugura el domingo la temporada del San Carlo de Nápoles protagonizando Carmen junto a Zubin Mehta | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

«Macbeth», una película de Justin Kurzel | Revista Artes y Cosas

Estrenos: El faro de las orcas por C. C. Tarnos / diciembre 15, 2016   Con Michael Fassbender y Marion Cotillard «Macbeth» sin duda es una de las obras más célebres de Shakespeare. Desde el mismo instante de su aparición, hace cuatro siglos, la pieza ha visto frecuentes adaptaciones o modernizaciones para los proscenios, el… Seguir leyendo «Macbeth», una película de Justin Kurzel | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog

Los versos de Claudio Rodríguez inundan Zamora | Revista Artes y Cosas

  La literatura no sólo es un modo de ocio ideal con el que conjugar entretenimiento y cultura, sino que también puede transformarse en una excepcional guía para conocer la geografía de nuestras localidades más señeras. Zamora se ha erigido como una de las grandes representantes de este modo didáctico de cultivar el turismo con… Seguir leyendo Los versos de Claudio Rodríguez inundan Zamora | Revista Artes y Cosas

La exposición ‘Campos de Sueños’ reúne casi sesenta obras de Antonio Tapia hasta Reyes | Revista Artes y Cosas

The Radical Eye: fotografía modernista de la colección de Sir Elton John por C. C. Tarnos / diciembre 6, 2016     La muestra permite contemplar la evolución del proceso creativo del pintor murciano en los últimos años   La exposición ‘Campos de Sueños’ reúne durante estas fiestas casi 60 obras del pintor Antonio Tapia… Seguir leyendo La exposición ‘Campos de Sueños’ reúne casi sesenta obras de Antonio Tapia hasta Reyes | Revista Artes y Cosas

Publicada el
Categorizado como Blog