Viento primaveral en el Fernán Gómez

Mañanas de abril y mayo, comedia de Pedro Calderón de la Barca, en el teatro Fernán Gómez de Madrid. La directora Laila Ripoll es componente de Producciones Micomicón, dedicados especialmente al teatro clásico. Comprometida con la Literatura, ha rescatado del olvido a figuras femeninas tan interesantes como Luisa Carnés. Ripoll se ha propuesto darle una… Seguir leyendo Viento primaveral en el Fernán Gómez

Almas en pena de Inisherin (La resaca de los Óscar)

Almas en pena de Inisherin   Después de intentar ver hasta por dos veces la oscarizada película Todo a la vez en todas partes, y después de decidir, sin conseguir terminar de verla que aquello era un coñazo infumable, no me sentía con muchas ganas de ver las otras películas galardonadas este año, pues me… Seguir leyendo Almas en pena de Inisherin (La resaca de los Óscar)

Memoria, golpes y agujeros

Noelia Plata   La Galería José de la Mano, junto al comisario Fernando Castro, rescata un conjunto de obras inéditas del artista conceptual Nacho Criado (1943 – 2010). Recuperar las pinturas sobre hojalata supone cubrir un vacío histórico en la reflexión sobre este artista que, con tan solo veinticinco años, estaría emprendiendo su búsqueda por la desmaterialización y expansión… Seguir leyendo Memoria, golpes y agujeros

A los héroes de la revolución

En 1931 Japón invadió Manchuria en la China del Noroeste y Mongolia Interior, de ahí la fundación del estado falsamente independiente de Manchukuo, estado que duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. La historia se desarrolla en el gélido territorio de Manchukuo, a donde cuatro agentes chinos del Partido Comunista, entrenados en la Unión… Seguir leyendo A los héroes de la revolución

La acción gráfica

Un estudio sobre el arte gráfico como forma de resistencia social y política Rosita Mariella Los elementos gráficos desempeñan un papel crucial en las practicas artísticas contemporáneas, aún más desde el surgimiento de los medios de comunicación de masas. Esto es especialmente cierto si pensamos en cómo el arte gráfico ha sido utilizado repetidamente por… Seguir leyendo La acción gráfica

ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA

Copiar una imagen no es tan fácil, siempre dejamos rastros. ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA. Pablo Llorca: aparte del hecho de que estudiaras arquitectura durante unos años, tus orígenes están vinculados a la pintura. Recuerdo una exposición que tuvo lugar en 1987, en el Museo San Telmo, cuyo título era “La generación de los Ochenta”. Y… Seguir leyendo ENTREVISTA CON JAVIER PAGOLA

Praga 1941. Teatro también para adolescentes

Praga, 1941 (Jóvenes rubios no paran de gritar junto a mi casa) Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Sala Jardiel Poncela. LaJoven es una compañía teatral, escuela y centro de formación para actores, que tiene la vocación de educar, en el sentido más universal de la palabra. No es solo una escuela teatral… Seguir leyendo Praga 1941. Teatro también para adolescentes

Subvirtiendo estereotipos

Nueva película de animación de Mamoru Hosoda. Del ya consagrado director Mamoru Hosoda, que nos trajo películas como Wolf Children, Summer Wars, La chica que saltaba a través del tiempo y El niño y la bestia, nos llega ahora una nueva revisión del cuento clásico de La bella y la bestia. Suzu es una adolescente… Seguir leyendo Subvirtiendo estereotipos

Entre realidad y ficción: el arte performativo de Chiara Fumai

Rosita Mariella   Comisariada por Milovan Farronato y Francesco Urbano Ragazzi, la exposición Poemas que nunca mostraré. Chiara Fumai 2007-2017 en la Casa Encendida presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la artista italiana fallecida prematuramente a la edad de 39 años. El título de la exposición se refiere a un lema que apareció… Seguir leyendo Entre realidad y ficción: el arte performativo de Chiara Fumai