El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en las salas de su colección permanente la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza. Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) adquirió una acuarela de Emil Nolde iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de… Seguir leyendo Expresionismo alemán
Categoría: Arte
Toque de Diana
Como es bien sabido, Diana es la advocación romana de la diosa Artemisa. Y, al parecer, el toque militar de diana, también está relacionado con la mencionada diosa. Tiene razón, Diana Larrea, cuando comparte la atinada observación de Estrella de Diego acerca de la vida y la obra de Artemisia Gentileschi: «Lo más dramático de… Seguir leyendo Toque de Diana
Adefesio
Aunque no fuese más que por ser la patria de la filosofía y cuna del cristianismo, hay muchos motivos por los que Turquía debería formar parte de la Unión Europea, como miembro de pleno derecho. En las costas del Asia Menor, en la actual península de Anatolia, estaban las principales ciudades jonias en las que… Seguir leyendo Adefesio
Lucrecia
Fue una truculenta historia sexual ―en realidad una violación― la que supuso el fin de la monarquía, en la antigua Roma, y la llegada de la República. Cuando reinaba Tarquinio el Soberbio, su hijo, Sexto Tarquinio, se hizo hospedar en casa de Colatino, con la secreta intención de acostarse con su mujer. Aprovechando la ausencia… Seguir leyendo Lucrecia
Judit y Holofernes
Tampoco el libro de Judit es un libro canónico. Al igual que el de la historia de Susana, no forma parte de la Biblia reconocida por los judíos ni tampoco de la aceptada por los protestantes. Se trata, por tanto, de nuevo, de un “mito católico”, tomado de la traducción griega de la Biblia, pero… Seguir leyendo Judit y Holofernes
Susana y los viejos
Una historia apócrifa, en el libro de Daniel, que trata de mostrar la sagacidad jurídica del profeta, al interrogar por separado a dos testigos, se terminó convirtiendo, sorprendentemente, en el gran mito erótico moderno. La historia cuenta las desdichadas desventuras de la casta Susana, acosada sexualmente por dos viejos rijosos, quienes, como no consiguen satisfacer… Seguir leyendo Susana y los viejos
La pintura llenó ese vacío
Frida: Viva la vidaDocumentalDirector: Giovanni TroiloCon: Asia Argento, Graciela Iturbide, Hilda TrujilloMúsica original y banda Sonora de Remo AnzonvinoProducida por Ballandi Arts y Nexo DigitalItalia, 2020 La pintora mexicana Frida Kahlo tuvo dos nacimientos, el biológico de 1907, y el “mediático” que tuvo lugar en 1983, coincidiendo con la primera edición de la extraordinaria biografía,… Seguir leyendo La pintura llenó ese vacío
Noli foras ire
Lidó RicoIntrospeccionesCentro Cultural Ex Capilla de GuadalupeCiudad de México, del 31 de enero al 5 de abril de 2020 Obsesivamente centrado en las capacidades expresivas del propio cuerpo, el artista murciano Lidó Rico, ha desplegado ahora en sus esculturas la convicción de que la verdadera materia del arte son los conceptos y, tal vez por… Seguir leyendo Noli foras ire
El fracaso iluminado
Cecilia VicuñaVeroír, el fracaso iluminadoMuseo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAMCiudad de México, del 8 de febrero al 2 de agosto de 2020 Para acceder a la exposición de Cecilia Vicuña es necesario atravesar una instalación, titulada Quipu Menstrual, compuesta de largas guedejas de lana cruda (sin cardar ni tejer), pero teñidas de rojo,… Seguir leyendo El fracaso iluminado
Cuatro o cinco cosas que me han gustado de Zona MACO
Zona MACO, feria de arte contemporáneo de la Ciudad de México.Centro CitiBanamex, México, del 5 al 9 de febrero de 2020. A pesar de que se trata de la mayor feria de arte contemporáneo de América Latina, Zona MACO mantiene todavía unas dimensiones que la hacen agradable y humana, de modo que se puede visitar… Seguir leyendo Cuatro o cinco cosas que me han gustado de Zona MACO