Judit y Holofernes

Tampoco el libro de Judit es un libro canónico. Al igual que el de la historia de Susana, no forma parte de la Biblia reconocida por los judíos ni tampoco de la aceptada por los protestantes. Se trata, por tanto, de nuevo, de un “mito católico”, tomado de la traducción griega de la Biblia, pero… Seguir leyendo Judit y Holofernes

Susana y los viejos

Una historia apócrifa, en el libro de Daniel, que trata de mostrar la sagacidad jurídica del profeta, al interrogar por separado a dos testigos, se terminó convirtiendo, sorprendentemente, en el gran mito erótico moderno. La historia cuenta las desdichadas desventuras de la casta Susana, acosada sexualmente por dos viejos rijosos, quienes, como no consiguen satisfacer… Seguir leyendo Susana y los viejos

EL CENTRO BOTÍN ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS EL 12 DE MAYO

La Fundación Botín ha querido abrir el centro de arte en cuanto ha sido posible para contribuir a la reactivación de la actividad y de la economía convencida de que, ahora más que nunca, las artes pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo personal y social. Santander, 9 de mayo de 2020.- En el… Seguir leyendo EL CENTRO BOTÍN ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS EL 12 DE MAYO

Cartas a Roxane

Lo mismo que en España tenemos nuestro Don Juan Tenorio, en Francia se construyó, también en el s. XIX, un mito literario en torno a la figura de Cyrano de Bergerac. Ambas son obras de teatro de mucho éxito, de frecuentes y numerosas representaciones, fueron compuestas en verso y ambas se escribieron en torno a… Seguir leyendo Cartas a Roxane

El programa del 20 al 26 de abril de ‘Charlando con’, las entrevistas en directo de Cultura Inquieta

Conversaciones diarias con personajes del mundo de la cultura y el arte La plataforma de Cultura Inquieta ha lanzado un hub online, en vídeo y en directo, en torno a la creatividad, desde nuestro perfil de Instagram de Cultura Inquieta. Cada día conversan con personajes del mundo de la música y del arte en general, desde la cuenta de Cultura Inquieta… Seguir leyendo El programa del 20 al 26 de abril de ‘Charlando con’, las entrevistas en directo de Cultura Inquieta

Publicada el
Categorizado como Agenda

F.O.M.O. MONTAJE TEATRAL DEL COLECTIVO FANGO DISPONIBLE PARA VER DESDE TU CASA

F.O.M.O. (Fear of Missing Out), no es tanto una obra de teatro o pieza cerrada sino un espacio artístico permanentemente vivo en donde poder habitar preguntas: cómo nos relacionamos con nuestra propia imagen en las redes sociales, qué nos pasa al ser generadores de información, qué responsabilidad se deriva del uso de estas nuevas herramientas,… Seguir leyendo F.O.M.O. MONTAJE TEATRAL DEL COLECTIVO FANGO DISPONIBLE PARA VER DESDE TU CASA

Documenta Madrid aplaza a otoño la celebración de su 17ª edición

●  El Festival Internacional de Cine impulsado por el Ayuntamiento de Madrid dará a conocer sus nuevas fechas en las próximas semanas●  La 17ª edición de Documenta Madrid, organizado por CIneteca Madrid, tenía previsto celebrarse entre el 4 y el 10 de mayo de 2020 Madrid, 20 marzo 2020 Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine… Seguir leyendo Documenta Madrid aplaza a otoño la celebración de su 17ª edición

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Isabel Coixet, en #NuestroCineNosUne

Isabel Coixet es el nombre de la segunda entrega de #NuestroCineNosUne, iniciativa de la Academia de Cine y su Fundación que propone el encuentro de nuestros cineastas con todos los espectadores que lo deseen, organizando encuentros virtuales en sus redes sociales.  El sábado, 21 de marzo, a las 19:00 horas, la directora, guionista y productora catalana presentará y… Seguir leyendo Isabel Coixet, en #NuestroCineNosUne

Publicada el
Categorizado como Actualidad

La pintura llenó ese vacío

null

Frida: Viva la vidaDocumentalDirector: Giovanni TroiloCon: Asia Argento, Graciela Iturbide, Hilda TrujilloMúsica original y banda Sonora de Remo AnzonvinoProducida por Ballandi Arts y Nexo DigitalItalia, 2020 La pintora mexicana Frida Kahlo tuvo dos nacimientos, el biológico de 1907, y el “mediático” que tuvo lugar en 1983, coincidiendo con la primera edición de la extraordinaria biografía,… Seguir leyendo La pintura llenó ese vacío

Noli foras ire

Lidó RicoIntrospeccionesCentro Cultural Ex Capilla de GuadalupeCiudad de México, del 31 de enero al 5 de abril de 2020 Obsesivamente centrado en las capacidades expresivas del propio cuerpo, el artista murciano Lidó Rico, ha desplegado ahora en sus esculturas la convicción de que la verdadera materia del arte son los conceptos y, tal vez por… Seguir leyendo Noli foras ire