Introducción. El artista Jaume Plensa (Barcelona, 1955) estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi. Siempre interesado en cuestiones relacionadas con el volumen, el espacio, la tensión y la reflexión sobre la condición humana, la obra de Plensa se caracteriza por su… Seguir leyendo La catalización del silencio. Jaume Plensa en la Fundación Telefónica.
Categoría: Escultura
Ficciones perversas: Mónica Mays en Pedro Cera
Introducción. La artista Mónica Mays (Madrid, 1990) estudió Antropología Cultural en la Universidad de Nueva Orleans y se graduó por la École Superieure des Arts Décoratifs de Estrasburgo. Además de haber recibido un MA del Sandberg Instituut de Amsterdam en 2017, fue merecedora del XVII Premio illy SustainArt. Su obra, desarrollada entre Madrid y Ámsterdam,… Seguir leyendo Ficciones perversas: Mónica Mays en Pedro Cera
el jardín de los diálogos
VIII Jornadas de la Fundación Manolo Paz: el jardín de los diálogos Paco Yáñez Entre los muchos vocablos que nos pueden ayudar a trazar una imagen verbal de la Fundación Manolo Paz de Cambados se encuentra, sin lugar a dudas, la palabra «diálogo». Diálogo entre los periodos históricos que jalonan la carrera artística del propio… Seguir leyendo el jardín de los diálogos