De princesas del guisante y sapitos encantados

Uno de los pocos cuentos de Hans Christian Andersen que no acaba en drama es La princesa del guisante. Este cuento es, en cierto modo, el preámbulo de la historia de Las chicas están bien. Es una película que habla de mujeres que son capaces de resistir un naufragio en el Báltico y salir indemnes,… Seguir leyendo De princesas del guisante y sapitos encantados

el jardín de los diálogos

VIII Jornadas de la Fundación Manolo Paz: el jardín de los diálogos Paco Yáñez Entre los muchos vocablos que nos pueden ayudar a trazar una imagen verbal de la Fundación Manolo Paz de Cambados se encuentra, sin lugar a dudas, la palabra «diálogo». Diálogo entre los periodos históricos que jalonan la carrera artística del propio… Seguir leyendo el jardín de los diálogos

Fuego en el aire, de José Miguel Moreno Sabio

Paco Yáñez Memoria histórica, derechos y acogida del inmigrante, apertura a la multiculturalidad o reivindicación de un arte en clave humanista. Son, estos, algunos de los temas que se asoman a las partituras del disco que hoy presentamos y, por ello, cuestiones de la máxima actualidad en un momento marcado, en España, por la inminencia… Seguir leyendo Fuego en el aire, de José Miguel Moreno Sabio

Si esto es un hombre

«Conocer es necesario, porque lo sucedido puede volver a suceder»   Paco Yáñez     Quienes el pasado 2 de junio nos reunimos en el Fórum Metropolitano de La Coruña para asistir a una nueva representación de Si esto es un hombre (2020), obra teatral del director y actor andaluz (que ambas funciones asume en… Seguir leyendo Si esto es un hombre

Mi crimen, comedia

Corre el año 1934 en París, Madeleine Vernier es una jovencísima actriz sin trabajo, que malvive en un apartamento de una sola habitación con Pauline, joven abogada desocupada también. Ambas llevan una vida bastante miserable y están a punto de ser desahuciadas por su casero, porque deben ya cinco meses de alquiler. La fortuna quiere… Seguir leyendo Mi crimen, comedia

Viento primaveral en el Fernán Gómez

Mañanas de abril y mayo, comedia de Pedro Calderón de la Barca, en el teatro Fernán Gómez de Madrid. La directora Laila Ripoll es componente de Producciones Micomicón, dedicados especialmente al teatro clásico. Comprometida con la Literatura, ha rescatado del olvido a figuras femeninas tan interesantes como Luisa Carnés. Ripoll se ha propuesto darle una… Seguir leyendo Viento primaveral en el Fernán Gómez

Almas en pena de Inisherin (La resaca de los Óscar)

Almas en pena de Inisherin   Después de intentar ver hasta por dos veces la oscarizada película Todo a la vez en todas partes, y después de decidir, sin conseguir terminar de verla que aquello era un coñazo infumable, no me sentía con muchas ganas de ver las otras películas galardonadas este año, pues me… Seguir leyendo Almas en pena de Inisherin (La resaca de los Óscar)

Fuera de lugar

Luis Francisco Pérez La locución “fuera de lugar” nos señala básicamente un territorio otro, aquello que no corresponde a una determinada centralidad (geográfica en este caso), aunque ese mismo “centro” también se encuentre fuera de lugar con respecto a otro contexto más poderoso. De ahí que el título de esta exposición sirva por igual tanto… Seguir leyendo Fuera de lugar

Publicada el
Categorizado como Actualidad